Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stefan George fue considerado por sus contemporáneos una especie de profeta o de sacerdote; él creía en la función mesiánica de la poesía, y anunció un nuevo reino que sería dirigido por las élites intelectuales y artísticas, unidas por su fidelidad a un líder más poderoso.

  2. Stefan George. Poeta alemán. Nació el 12 de julio de 1868 en Rüdesheim (Alemania). Cursó estudios de Filosofía e Historia del Arte en las universidades de Darmstadt, Berlín, Munich y París.

  3. Stefan Anton George (German: [ˈʃtɛfan ˈʔantoːn ɡeˈ(ʔ)ɔʁɡə]; 12 July 1868 – 4 December 1933) was a German symbolist poet and a translator of Dante Alighieri, William Shakespeare, Hesiod, and Charles Baudelaire.

  4. 27 de feb. de 1998 · Entremezclando ideas con emociones, George deserta en sus versos de la vulgar vida cotidiana, acaricia una divinidad panteísta, y aboga por un reino solidario, inevitablemente utópico, creciendo a la vera de esta alquimia la fuerza individual y la reverencia metafísica ante el Destino.

  5. www.poemas-del-alma.com › biografias › stefan-georgeStefan George > Poemas del Alma

    Fue el fundador y editor de Blätter für die Kunst, una revista literaria que alcanzó una importante trascendencia. Junto a autores como Ludwig Klages y Friedrich Gundolf, por otro lado, formó parte del círculo literario conocido como George-Kreis.

  6. Heredero de Novalis y Hölderlin, Stefan George (1868-1933) representa en la poesía alemana lo que significó Baudelaire para la poesía francesa, lo que Rubén Darío para la poesía en español: un cambio general que afecta a todos los niveles del texto poético, desde los temas al estilo, desde el tono hasta la mirada.

  7. Albalá: Stefan George. En su columna de traducción, José Manuel Recillas nos presenta la poesía de Stefan George (1868-1933), una de las cumbres de la poesía alemana. En 1889 fue parroquiano de la tertulia de Mallarmé, de ahí su proximidad al simbolismo. George fue también un traductor notable.