Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Baruch Spinoza ( Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632- La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí. También se le conoce como Baruj, Bento, Benito, Benedicto o Benedictus (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre basadas en las hipótesis sobre su origen.

  2. Filosofía de Spinoza. Apariencia. ocultar. vivió desde 1632 hasta 1677. La filosofía de Benedictus de Spinoza abarca casi todas las áreas del discurso filosófico, incluyendo metafísica, epistemología, Filosofía política, ética, Filosofía de la mente, y Filosofía de la ciencia.

  3. Conocido también como Benedict, Benedicto o Benito de Espinoza, Baruch Spinoza fue un filósofo neerlandés de origen sefardí, es decir, hispano portugués, fue un crítico errático de lo que era para la época el cartesianismo, el cual era un movimiento intelectual planteado principalmente por Descartes y fue uno de los racionalistas más ...

  4. Filósofo holandés, Benedictus Spinoza -o Baruch de Spinoza, si utilizamos su nombre de origen judío portugués-, fue un importante pensador racionalista del S.XVII. Educado en la ortodoxia judía, Spinoza destacó desde joven en el pensamiento matemático y la filosofía cartesiana.

  5. Artículo relacionado: "¿Cómo era el Dios de Spinoza y por qué Einstein creía en él?" Biografía de Baruch Spinoza: filósofo racionalista. Baruch Spinoza, llamado originalmente Benedictus (en Latin) o Bento de Spinoza (En portugués), nació el 24 de noviembre de 1632 en Amsterdam.

  6. Diccionario filosófico marxista · 1946:286. Baruch (Benito) Espinosa (1632-1677) Notable filósofo materialista holandés. Espinosa negaba a Dios como creador de la naturaleza, considerando que Dios es la naturaleza misma.

  7. Baruch Spinoza (también conocido como Benedict Spinoza) (1632 – 1677) fue un filósofo holandés de origen judío portugués que vivió y trabajó durante la Edad de la Razón.