Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Luis Guzmán Franco (Chihuahua, 6 de octubre de 1887 - Ciudad de México, 22 de diciembre de 1976), conocido como Martín Luis Guzmán, fue un escritor, periodista y diplomático mexicano a quien se le considera, junto a Mariano Azuela y a Nellie Campobello, pionero de la novela revolucionaria, un género inspirado en las experiencias ...

  2. 1 de dic. de 2023 · Martín Luis Guzmán (1887-1976) fue un escritor y periodista mexicano, y también llevó a cabo actividades diplomáticas. Su obra literaria fue pionera de la novela revolucionaria, género inspirado en los hechos y experiencias de la Revolución mexicana de 1910.

  3. Martín Luis Guzmán (Chihuahua, 1887 - Ciudad de México, 1977) Escritor mexicano. Considerado uno de los principales autores realistas de las letras de su país, fue junto con Mariano Azuela el máximo exponente de la llamada «Novela de la Revolución Mexicana», a la que aportó títulos tan relevantes como El águila y la serpiente (1928 ...

  4. 13 de abr. de 2023 · Martín Luis Guzmán Franco (Chihuahua, Chihuahua, 6 de octubre, 1887 - Ciudad de México, 22 de diciembre, 1976) fue un diplomático, político, escritor, lector de la condición humana, revolucionario, ateísta, cronista, editor, librero, funcionario público, fundador y primer director de la Comisión Nacional de Libros de Texto ...

  5. Fue coronel del ejército revolucionario en 1914, bibliotecario de la Escuela Nacional de Altos Estudios; secretario de la Universidad Nacional, director de la Biblioteca Nacional y catedrático de español y literatura en la Universidad de Minnesota.

  6. Martín Luis Guzmán Franco nació el 6 de octubre de 1887, en la ciudad de Chihuahua. Murió el 22 de diciembre de 1976, en la capital del país. Al poco tiempo de nacido, su familia se trasladó a la ciudad de México. Trabajó como redactor en el periódico El Imparcial.

  7. 26 de may. de 2023 · El escritor murió en 1976 a los 89 años de edad, dejando un vasto legado que aún hoy es objeto de estudio de especialistas, así como lecturas obligadas para las nuevas generaciones que desean conocer más sobre periodos clave de la historia de México. Información: HBL.

  1. Otras búsquedas realizadas