Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henri Meilhac (21 de febrero de 1831-París, 6 de julio de 1897) fue un autor dramático, libretista de operetas y ópera francés. Estudió en el Collège Louis-le-Grand y, después, se puso a trabajar en una librería.

  2. 8th arrondissement of Paris, France. Occupation. Playwright. Henri Meilhac (23 February 1830 – 6 July 1897) was a French dramatist and opera librettist, best known for his collaborations with Ludovic Halévy on Georges Bizet 's Carmen and on the works of Jacques Offenbach, as well as Jules Massenet 's Manon .

  3. Henri Meilhac (21 de febrero de 1831- París, 6 de julio de 1897) fue un autor dramático, libretista de operetas y ópera francés. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Estudió en el Collège Louis-le-Grand y, después, se puso a trabajar en una librería.

    • Síntesis biográfica
    • Obra
    • Fuentes

    Nació en Paris el 21 de febrero de 1831. Estudió en el Collège Louis-le-Grand y, después, se puso a trabajar en una librería. Trabajó seguidamente como diseñador para el "Journal pour rire", de 1852 a 1855firmando con el pseudónimo de Thalin, además de colaborar con artículos en diversas revistas. Conoció a Ludovic Halévy en 1860 y comienza una col...

    La Sarabande du cardinal, 1856.
    Satania, 1856.
    Garde-toi, je me garde.
    Le copiste, 1857.
    BiografíasyVidas. Disponible en: Henri Meilhac
    Wikipedia. Disponible en: Henri Meilhac
  4. 30 de nov. de 2020 · Carmen es una ópera francesa en cuatro actos con música de Georges Bizet (1838-1875) y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac.

  5. 28 de oct. de 2008 · Meilhac, Henri, 1831-1897. Publication date 1861 Publisher Paris M. Lévy Collection robarts; toronto Contributor Robarts - University of Toronto Language ...

  6. (París, 1831- id., 1897) Dramaturgo francés. Es creador del libreto de la ópera Carmen (1875). En colaboración con Halévy, escribió óperas bufas, a las que Offenbach puso música (La hermosa Helena, 1864; La enorme duquesa de Gérolstein, 1867; La Perrichola, 1868; El pequeño duque, 1878) y múltiples comedias (Fru-fru, 1869; La bola, 1874).