Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vicente García-Huidobro Fernández (Santiago, provincia de Santiago,10 de enero de 1893-Cartagena, entonces provincia de Valparaíso, 2 de enero de 1948), más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno.

  2. Vicente Huidobro (Santiago, 1893 - Cartagena, Chile, 1948) Poeta chileno fundador del Creacionismo, movimiento poético vanguardista. Fue además uno de los impulsores de la poesía de vanguardia en América Latina.

  3. 8 de jun. de 2023 · Vicente Huidobro (1893-1948) fue un poeta chileno, iniciador del creacionismo, una corriente poética y estética inscrita en la vanguardia de los inicios del siglo XX. Junto a Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Pablo de Rokha, se le considera uno de los cuatro grandes poetas de Chile.

    • Vicente Huidobro1
    • Vicente Huidobro2
    • Vicente Huidobro3
    • Vicente Huidobro4
    • Vicente Huidobro5
  4. 10 de ene. de 2020 · Vicente Huidobro, el vanguardista padre del creacionismo literario. El poeta chileno renegó de cualquier encasillamiento vanguardista para crear un movimiento en el que las palabras cobran vida...

  5. Vicente Huidobro es considerado por la crítica literaria como el promotor y divulgador del movimiento poético vanguardista en Chile y América Latina durante el primer tercio del siglo XX, principalmente por el desarrollo de su teoría estética conocida como creacionismo.

    • Vicente Huidobro1
    • Vicente Huidobro2
    • Vicente Huidobro3
    • Vicente Huidobro4
    • Vicente Huidobro5
  6. Por AlohaCriticón. Compartir: VICENTE HUIDOBRO. (1893-1948) Vicente Huidobro nació el 10 de enero del año 1893 en la ciudad de Santiago de Chile (Chile) en el seno de una familia de posición social acomodada. Era hijo de Vicente García Huidobro, de ascendencia aristocrática, y de Maria Luisa Fernández, relevante feminista chilena e hija ...

  7. Vicente Huidobro. El autor. El Creacionismo y Altazor. Efectivamente, el Creacionismo es una de las vanguardias más interesantes aparecidas en Latinoamérica, aunque lo cierto es que, exportada por el propio Huidobro, tuvo grandes representantes en la península, como Gerardo Diego y Juan Larrea.

  1. Otras búsquedas realizadas