Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rashi es el acrónimo de Rabí Shlomo Yitzjaki (en hebreo: רבי שלמה יצחקי), también llamado Rabí Shlomo Yarji (en hebreo: רבי שלמה ירחי) . Fue un sabio judío-francés, que nació y murió en Troyes, Francia (1040-1105).

  2. 14 de jul. de 2020 · Rashi es uno de los sabios judíos más relevantes de la tradición hebrea. Su forma de explicar se plasmó en su comentario de la Torá y se usa hasta hoy.

  3. Rashi nació en el año 4800 (1040) en el pueblo de Troyes, Francia. Según otras opiniones, su ciudad natal fue Worms. Su padre, Rabí Itzjak, era un gran estudioso y conocedor de la Torá y el Talmud, y según se dice, descendiente del Rey David.

  4. Rashi no recibió la Torá de Di-s en el monte Sinaí, ni fue reverenciado como un profeta. Sin embargo, 900 años después de su muerte, judíos de todas las edades y convicciones buscan su inspiración semanal en los comentarios de Rashi sobre la Torá.

  5. 16 de jul. de 2020 · Enlace Judío México e Israel – El rabino Shlomo Itzjak (1040-1105), conocido por el nombre derivado de sus iniciales: Rashi, es una de las figuras centrales del judaísmo medieval junto con Maimónides.

  6. 13 de jul. de 2021 · Nació el 22 de febrero de 1040 y murió el 13 de julio de 1105. Rashi es uno de los Meforshim clásicos del judaísmo (comentaristas de la Biblia y el Talmud). Rashi escribió los primeros comentarios completos sobre el Tanaj y el Talmud. Nació en Troyes, Champagne, norte de la actual Francia, en 1040. Algunas fuentes dan su ...

  7. El comentario de Rashi es una parte indispensable de los estudios diarios. Su explicación de Jumash, Pentateuco, explica el texto para que un niño pueda entenderlo. Al mismo tiempo, es la base fundamental de algunos de los análisis jurídicos y discursos místicos más profundos que surgieron después.

  1. Otras búsquedas realizadas