Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charlotte Perkins Gilman. Charlotte Anna Perkins ( Hartford, Connecticut, 3 de julio de 1860- Pasadena, California, 17 de agosto de 1935), fue una intelectual estadounidense multidisciplinar que se destacó principalmente en el feminismo y en la literatura entre finales de 1890 y mediados de 1920.

  2. Charlotte Perkins Gilman, American feminist, lecturer, author, and publisher who was a leading theorist of the women’s movement in the United States. Her many written works included Women and Economics, Human Work, The Man-Made World, and The Living of Charlotte Perkins Gilman: An Autobiography.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. Charlotte Perkins Gilman (/ ˈ ɡ ɪ l m ən /; née Perkins; July 3, 1860 – August 17, 1935), also known by her first married name Charlotte Perkins Stetson, was an American humanist, novelist, writer, lecturer, advocate for social reform, and eugenicist.

  4. Charlotte Perkins Gilman, la principal teórica del movimiento feminista en los Estados Unidos. La novelista, poeta y ensayista se destacó en el siglo XX por impartir conferencias para la transformación de la sociedad patriarcal promoviendo derechos hasta el momento impensados para las mujeres de la época. Su intenso activismo feminista y ...

  5. En este artículo, exploraremos la importancia del pensamiento de Charlotte Perkins Gilman y el impacto de sus famosas obras. También examinaremos las críticas a la obra de Gilman que la acusan de promover la eugenesia y la reproducción dirigida por el estado. Índice de temas. Biografía de Charlotte Perkins Gilman.

  6. 2 de abr. de 2014 · Charlotte Perkins Gilman was born on July 3, 1860, in Hartford, Connecticut. She published her best-known short story "The Yellow Wall-Paper" in 1892. One of her greatest works of...

  7. The Yellow Wallpaper (en español: " El papel de pared amarillo " o " El papel amarillo ") es un cuento de 6000 palabras obra de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman, que fue publicado por primera vez en enero de 1892 en The New England Magazine. 1 Es considerado una importante obra seminal de la literatura feminista norteameric...

  1. Otras búsquedas realizadas