Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Pselo (Nicomedia, c. 1018-1078; en griego: Μιχαήλ Ψελλός, romanizado: Mikhaēl Psellos) fue un humanista, político, filósofo neoplatónico, poeta, orador e historiador bizantino del siglo XI, llamado el Joven para distinguirlo del filósofo homónimo que vivió en el siglo IX.

  2. Miguel Pselo (Michael ho Psellos) fue un estadista bizantino, erudito y autor, nació aparentemente en Constantinopla en 1018; probablemente murió en 1078. Asistió a las escuelas, luego aprendió...

  3. www.wikiwand.com › es › Miguel_PseloMiguel Pselo - Wikiwand

    Miguel Pselo ( Nicomedia, c. 1018-1078; en griego: Μιχαήλ Ψελλός, romanizado: Mikhaēl Psellos) fue un humanista, político, filósofo neoplatónico, poeta, orador e historiador bizantino del siglo XI, llamado el Joven para distinguirlo del filósofo homónimo que vivió en el siglo IX.

  4. Miguel Psellos (también conocido como Miguel Pselo) ( Nicomedia, c. 1018 - 1078) (en griego Μιχαήλ Ψελλός, Mikhaēl Psellos) fue un humanista, político, filósofo neoplatónico, poeta, orador e historiador bizantino del siglo XI, llamado el Joven para distinguirlo del filósofo homónimo que vivió en el siglo IX .

  5. Miguel II, llamado Pselo, "el tartamudo," o "el Amoriano" (770-2 de octubre de 829), reinó como emperador bizantino de 820 a 829. Nacido en la ciudad de Amorio , en Frigia , comenzó su carrera como soldado, pero gracias a su talento llegó a ascender hasta el generalato.

  6. Miguel Psellos, cronista bizantino que recorre en las páginas de su Cronografía las vidas de los emperadores durante casi un siglo de gestión imperial, incluye en su relato la controvertida intervención femenina en los ámbitos palaciegos.

  7. La Cronografía (en griego: Χρονογραφία; en latín: Chronographia) es una obra del estadista bizantino Miguel Pselo, escrita en griego medieval hacia el año 1078 y dividida en siete volúmenes. En esta obra Pselo narra el liderazgo de los catorce emperadores de su tiempo, a saber: 976-1025 Basilio II.