Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Madeleine de Scudéry
  2. Find deals and low prices on madeleine de scudéry at Amazon.com. Free shipping on qualified orders. Free, easy returns on millions of items.

Resultado de búsqueda

  1. Madeleine de Scudéry (El Havre, 15 de noviembre de 1607-París, 2 de junio de 1701), muchas veces conocida simplemente como Mademoiselle de Scudéry, fue una escritora y salonnière francesa. Era la hermana menor del escritor Georges de Scudéry. Nació en El Havre, Normandía, en el norte de Francia.

  2. 4 de oct. de 2015 · Madeleine de Scudéry (1607-1701), conocida como Mademoiselle de Scudéry, fue una escritora francesa, considerada en la actualidad la primera literata. Madeleine vivía en Paris con su hermano Georges de Scudéry, también escritor.

  3. Madeleine de Scudéry (15 November 1607 – 2 June 1701), often known simply as Mademoiselle de Scudéry, was a French writer. Her works also demonstrate such comprehensive knowledge of ancient history that it is suspected she had received instruction in Greek and Latin.

  4. Madeleine de Scudéry (El Havre, 15 de noviembre de 1607-París, 2 de junio de 1701), muchas veces conocida simplemente como Mademoiselle de Scudéry, fue una escritora y salonnière francesa. Era la hermana menor del escritor Georges de Scudéry.

  5. Madeleine de Scudéry. Escritora francesa, hermana menor del también escritor Georges de Scudéry. Es una de las principales representantes del Preciosismo literario y autora de la mayor parte de las novelas publicadas con el nombre de su hermano. Fue conocida como la primera mujer literata de Francia y del mundo.

  6. 16 de jul. de 2016 · MADELEINE DE SCUDÉRY. A pesar de que escribió novelas heroicas y galantes, además de una pequeña obra poética, Madeleine de Scudéry es conocida por su "Carte de Tendre" (el mapa de la ternura) que incluyó en el primer volumen de su novela Clelia.

  7. Madeleine de Scudéry. publicado en Autores Por Reseñas de enciclopedias. COMPARTE. Nació en Le Havre a fines de 1607 y murió en París el 2 de junio de 1701. Recibió una sólida instrucción que completó con la apasionada lectura de las novelas bucólicas de la época.