Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Nagel (Belgrado, Yugoslavia, 4 de julio de 1937) es un filósofo estadounidense, profesor de filosofía y derecho en la Universidad de Nueva York (NYU). Sus trabajos se han centrado en filosofía de la mente, filosofía política y ética.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Thomas_NagelThomas Nagel - Wikipedia

    Thomas Nagel ( / ˈneɪɡəl /; born July 4, 1937) is an American philosopher. He is the University Professor of Philosophy and Law Emeritus at New York University, [3] where he taught from 1980 until his retirement in 2016. [4] . His main areas of philosophical interest are political philosophy, ethics and philosophy of mind. [5]

  3. Nagel dice estar interesado por un ethos «más o menos científico», detesta una filosofía dominada por «la ignorancia, la incompetencia o la propaganda política» y desdeña el papel del intelectual como figura pública.

    • Antonio Valdecantos
  4. 19 de abr. de 2013 · El filósofo yugoslavo Thomas Nagel publicó en 1974 el artículo titulado “¿Qué se siente ser murciélago?”. En el explone una crítica al reduccionismo psicofísico explicando como al exlcuir el punto de vista particular de la experiencia (el carácter subjetivo) los reduccionistas buscan “los efectos más generales y las ...

  5. Conciencia: el aspecto de nuestras vidas mentales se describe de diversas maneras como la vigilia, la conciencia o nuestra experiencia del mundo. Thomas Nagel argumenta que hay algo que es ser consciente.

  6. La mente y el cosmos de Thomas Nagel es una obra heterodoxa y atre-vida. El subtítulo lo expresa en su totalidad: Por qué la concepción neo-darwi-nista materialista de la naturaleza es, casi con certeza, falsa. Normalmente las tesis más atrevidas son relegadas a los más jóvenes, pero Nagel, en plena ma-

  7. Thomas Nagel enseña «Philosophy and Law» en la Universidad de New York y es conocido como uno de los más brillantes filósofos morales de Estados Unidos. Recordemos sus dos bellos libros, Mortal Questions (1979) y The View from Nowhere (1988). En su libro más reciente, What Does It All Mean?

  1. Otras búsquedas realizadas