Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la vida y obra de Thomas Chalmers, el pastor escocés que fundó la Iglesia libre de Escocia y que introdujo el socorro privado y mutuo a los pobres. Además, descubre las etapas, conceptos y autores clave del Trabajo Social.

  2. Thomas Chalmers FRSE (17 March 1780 – 31 May 1847), was a Scottish Presbyterian minister, professor of theology, political economist, and a leader of both the Church of Scotland and of the Free Church of Scotland. [2] . He has been called "Scotland's greatest nineteenth-century churchman". [3]

  3. Thomas Chalmers es un gran precursor del Trabajo Social porque implementó en las iglesias que pastoreó un diseño de socorro a los pobres de forma privada y basado en la ayuda mutua (ayudar a ayudarse a sí mismo).

  4. Thomas Chalmers (born March 17, 1780, Anstruther, Fife, Scot.—died May 30, 1847, Edinburgh) was a Presbyterian minister, theologian, author, and social reformer who was the first moderator of the Free Church of Scotland. Chalmers was ordained as minister of Kilmeny parish, Fife, in 1803.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. Chalmers, Thomas (1780-1847). Clérigo y economista escocés, nacido en Anstruther (Fifeshire) en 1780 y fallecido en Edimburgo en 1847. Abrazó el estado eclesiástico, fue profesor de filosofía moral en la Universidad de Saint Andrews y se unió al cisma de la iglesia de Escocia, acaecido en 1843.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › thomas-chalmersThomas Chalmers _ AcademiaLab

    Conoce la vida y obra de Thomas Chalmers, un líder de la Iglesia de Escocia y la Iglesia Libre de Escocia, que también fue profesor de teología, economista político y vicepresidente de la Royal Society de Edimburgo. Descubre cómo Chalmers contribuyó a la reforma social, la educación y la filosofía moral de su época.

  7. Thomas Chalmers, ministro presbiteriano, teólogo, matemático y escritor, nació en una pequeña casita de East Anstruther, Fifeshire (Escocia), el 17 de marzo de 1780 (véase figura 6), en el seno de una familia de clase media, profesantes del calvinismo más estricto, lo que le influyó grandemente durante sus primeros años. Figura 6.