Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Louise Labé
  2. 100,000+ usuarios visitaron amazon.com.mx el mes pasado

    Encuentra ofertas de louise labé en Libros de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.

Resultado de búsqueda

  1. Louise Labé, nacida Louise Charly (Lyon, 1524 o 1525-Parcieux-en-Dombes, 25 de abril de 1566), fue una poeta francesa perteneciente a la Escuela Lionesa del Renacimiento.

  2. Louise Labé (Lyon, hacia 1516 - Parcieux-en-Dombes, Francia, 1565) Poetisa francesa. Hija de un rico cordelero, recibió una esmerada educación que comprendía el estudio del latín y el italiano, el canto y el laúd, la equitación y la práctica de las armas; según un testimonio, habría tomado parte en un sitio o torneo en Perpiñán, en ...

  3. Louise Labé, aussi surnommée « Louïze Labé Lionnoize » et « la Belle Cordière », née vers 1524 à Lyon [1], morte le 25 avril 1566 à Parcieux-en-Dombes où elle fut enterrée [1], [2], est une poétesse française de la Renaissance et l'une des principales figures de l'École de Lyon.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Louise_LabéLouise Labé - Wikipedia

    Louise Charlin Perrin Labé, (c. 1522 – 25 April 1566), also identified as La Belle Cordière (The Beautiful Ropemaker), was a French poet of the Renaissance born in Lyon, the daughter of wealthy ropemaker Pierre Charly and his second wife, Etiennette Roybet.

  5. Poeta francesa del siglo XVI, Louise Labé es conocida por su obra poética, con grandes influencias de Ovidio y que es un ejemplo de poesía renacentista.

  6. Louise Labé. Nació en el año 1516, en Lyon, Francia y murió en el año 1565, en Parcieux-en-Dombes. Fue una poetisa francesa. Hija de un rico cordelero, recibió una esmerada educación que comprendía el estudio del latín y el italiano, el canto, la equitación y la práctica de armas.

  7. www.acantilado.es › persona › louise-labeLouise Labé - ACANTILADO

    Louise Labé, nacida Louise Charly (Lyon, 1525 – Parcieux-en-Dombes, 25 de abril de 1566), fue una poetisa francesa perteneciente a la Escuela Lionesa del Renacimiento, conocida también bajo los sobrenombres de la «Safo de Lyon», «la Ninfa del Ródano» y «la Bella Cordelera» (La Belle Cordière), por ser hija de un rico cordelero y ...