Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernand Braudel (Luméville-en-Ornois, Francia, 24 de agosto de 1902-Cluses, Francia, 27 de noviembre de 1985) fue un historiador francés que revolucionó la historiografía del siglo XX, al considerar los efectos de la economía y la geografía en la historia total.

  2. Fernand Braudel. (Lunéville-en-Ornois, 1902 - París, 1985) Historiador francés. Aunque coincidió con Marc Bloch y Lucien Febvre en los mismos principios historiográficos y entró a formar parte de la dirección de la prestigiosa e influyente revista Annales, Braudel puso de manifiesto las limitaciones de esta escuela al desarrollar su ...

  3. 11 de nov. de 2020 · De acuerdo con Braudel (1970), existen tres temporalidades distintas: a) la factual; b) la coyuntural y cíclica, y c) la larga duración, la más importante para su pensamiento. En primer lugar, se encuentra la temporalidad factual, que es aquella que analiza el tiempo breve, es decir, los acontecimientos efímeros y explosivos.

  4. 26 de ene. de 2017 · Biografías. Fernand Braudel nació el 24 de agosto de 1902 en Luméville-en-Ornois, Francia. En su infancia y animado por su padre, matemático, estudió lenguas clásicas y humanidades. En un primer momento quiso ser médico pero su padre se lo impidió y optó por la historia.

  5. Fernand Paul Achille Braudel (French: [fɛʁnɑ̃ bʁodɛl]; 24 August 1902 – 27 November 1985) was a French historian. His scholarship focused on three main projects: The Mediterranean (1923–49, then 1949–66), Civilization and Capitalism (1955–79), and the unfinished Identity of France (1970–85).

  6. Fernand Braudel was a French historian and author of several major works that traversed borders and centuries and introduced a new conception of historical time. As leader of the post-World War II Annales school, Braudel became one of the most important historians of the 20th century.

  7. En este artículo veremos cómo Fernand Braudel optó por mantener una política de diálogo con cada una de los grandes ramas de las ciencias sociales con unos fines claramente estartégico-corporativos.

  1. Otras búsquedas realizadas