Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombre de nacimiento: Álvaro Obregón Salido: Apodo: El manco de Celaya El General Invicto: Nacimiento: 19 de febrero de 1880 Navojoa, Sonora, México: Fallecimiento: 17 de julio de 1928 (48 años) San Ángel, México: Causa de muerte: Herida por arma de fuego: Sepultura: Panteón municipal de Huatabampo: Nacionalidad: Mexicana ...

  2. Nacimiento. Navojoa, México, 19 de febrero de 1880. Fallecimiento. Distrito Federal, México, 17 de julio de 1928. Ocupación. Militar y dirigente político, presidente de México entre 1920 y 1924. Causa de la muerte. heridas provocadas por armas de fuego.

  3. Trágicamente, el legado de Álvaro Obregón fue interrumpido por su asesinato el 17 de julio de 1928. Fue víctima de un atentado perpetrado por José de León Toral, un fanático religioso. Este lamentable suceso conmocionó a México y dejó un vacío en la política y la historia del país.

  4. En 1903, a los veintitrés años, casó con Refugio Urrea, y dos años más tarde adquirió un pequeño rancho a orillas del río Mayo. Los años siguientes fueron esforzados y también dolorosos a causa del fallecimiento de su esposa, que le había dado dos hijos, Humberto y Refugio.

  5. Fue el más pequeño de 18 hermanos, de los que cinco murieron de sarampión. Hijo de Francisco Obregón Gámez y de Cenobia Salido Palomares. El mismo año de su nacimiento quedó huérfano de padre, y al estar ausente su madre, fue criado por sus hermanas mayores, Cenobia, María y Rosa.

  6. El asesinato de Álvaro Obregón fue un magnicidio perpetrado por José de León Toral en el restaurante La Bombilla, ubicado en el barrio de San Ángel de la Ciudad de México el 17 de julio de 1928 a las 14:20 de la tarde, hora del centro de México ( UTC -6 ).

  7. 24. Jul. 2020. El 17 de julio de 1928 en el restaurante de La Bombilla, en San Ángel, fue asesinado por José de León Toral el presidente electo de México, Álvaro Obregón. Los detalles del asesinato han sido motivo de investigación mediante reportajes, libros e incluso documentales.