Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álvaro Custodio (Écija, 13 de diciembre de 1912 - San Lorenzo de El Escorial, 27 de abril de 1992) fue un director, autor teatral y guionista de cine español que desarrolló la mayor parte de su trabajo en México, donde vivió como exiliado entre 1944 y 1973.

  2. Álvaro Custodio (Écija, 13 de diciembre de 1912 - San Lorenzo de El Escorial, 27 de abril de 1992) fue un director, autor teatral y guionista de cine español que desarrolló la mayor parte de su trabajo en México, donde vivió como exiliado entre 1944 y 1973.

  3. Álvaro Gutiérrez Custodio (born 30 December 2000), commonly known as Guti, is a Spanish footballer who plays as a midfielder for AD Torrejón CF. Club career. Born in Leganés, Community of Madrid, Guti joined CF Fuenlabrada's youth setup in September 2016.

  4. Custodio, Álvaro (1912-1992). Dramaturgo, narrador, ensayista y director teatral español, nacido en Écija (Sevilla) en 1912 y fallecido en Madrid en 1992. Autor de una brillante producción dramática que, escrita en su mayor parte durante su prolongado exilio, se caracteriza por un enfoque sarcástico de la sociedad contemporánea y de la ...

  5. Álvaro Custodio: Música: Antonio Díaz Conde: Fotografía: Rosalío Solano: Protagonistas: Ninón Sevilla Roberto Cañedo Luis Aldás: Ver todos los créditos : Datos y cifras; País: México: Año: 1952: Estreno: 4 de marzo de 1952: Género: Cine de rumberas: Duración: 90 minutos: Idioma(s) Español: Compañías; Productora: Producciones ...

  6. Universidad Complutense de Madrid. Álvaro Custodio (1912-1992) fue uno de los más importantes directores de escena que el exilio republicano de 1939 llevó a América. En su juven- tud (1932) formó parte de La Barraca, la célebre compañía universitaria que dirigió Federico García Lorca.

  7. Escrita por el español Álvaro Custodio, los méritos técnicos de la película y sus logradas caracterizaciones convirtieron la película en un éxito que traspasó unas fronteras que nadie pensó rebasaría: la película se estrenó en Francia, donde obtuvo el reconocimiento de buena parte de la crítica.