Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1914: en el marco de la Primera Guerra Mundial, Rusia inicia sus movimientos militares en contra del Imperio austrohúngaro, cumpliendo así con las alianzas de las potencias europeas. 1921: Adolf Hitler se convierte en el líder del Partido Nazi. Retirada de la columna del general Navarro, durante el Desastre de Annual hacia Monte ...

  2. Plantilla. : Efemérides - 29 de julio. Apariencia. ocultar. 1030 .—. Muere Olaf II de Noruega en la batalla de Stiklestad ( en la imagen ). 1805 .—. Nace Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, historiador y político francés, precursor de la sociología clásica e ideólogo del liberalismo.

  3. 1958: en España el Athletic De Bilbao se proclamó campeón de la Copa de España ante el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabeu por 0-2, pasando la final a la historia como la final de los once aldeanos. 1960: en Cuba, el Gobierno socialista nacionaliza la empresa petrolífera estadounidense Texaco.

  4. www.wikiwand.com › es › 29_de_julio29 de julio - Wikiwand

    El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos. Quedan 155 días para finalizar el año.

  5. 2 de feb. de 2021 · Cada 29 de julio se celebrará a los Santos Marta, María y Lázaro. El pasado 26 de enero, en la memoria litúrgica de los Santos Obispos Timoteo y Tito, el Cardenal Robert Sarah y el Arzobispo Arthur Roche, respectivamente Prefecto y Secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, firmaron un Decreto de ...

  6. El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino. s. Marta, discípula del Señor. Santa Marta es recordada el 29 de julio.

  7. Watch on. 28 de julio de 2017. En 1982, un decreto presidencial instituyó que el 29 de julio se celebra el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte del escritor, político e historiador Ricardo Rojas.