Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer de páncreas más frecuente es el adenocarcinoma (por su origen glandular). Los síntomas son variados e inespecíficos y cambian en función de la localización del tumor dentro de la glándula.

  2. 16 de mar. de 2024 · La mayoría de los tipos de cáncer de páncreas se diagnostica después de los 65 años. Fumar, tener diabetes, pancreatitis crónica o el páncreas inflamado, tener antecedentes familiares de cáncer de páncreas y ciertos síndromes genéticos son los factores de riesgo que se conocen.

  3. Tipos de cáncer de páncreas. Los cánceres exocrinos son por mucho, el tipo de cáncer de páncreas más común. Si a usted le dicen que tiene cáncer de páncreas, es más probable que sea un cáncer de páncreas exocrino. Adenocarcinoma pancreático: aproximadamente el 95% de los cánceres de páncreas exocrino son adenocarcinomas.

  4. 16 de mar. de 2024 · Cáncer de páncreas: la descripción general comprende los síntomas, los factores de riesgo, la prevención, el diagnóstico, la cirugía, la quimioterapia y otros tratamientos del cáncer de páncreas.

    • Ictericia y síntomas relacionados. La ictericia se manifiesta a través de la piel y los ojos que se tornan amarillentos. Se presenta como uno de los primeros síntomas en la mayoría de las personas con cáncer de páncreas (y casi todas las personas con cáncer ampular).
    • Dolor de abdomen o de espalda. El dolor de abdomen (vientre) o de espalda es común en el cáncer de páncreas. Los cánceres que se originan en el cuerpo o la cola del páncreas pueden crecer significativamente y pueden comenzar a comprimir otros órganos cercanos causando dolor.
    • Pérdida de peso y falta de apetito. Es muy común que las personas que tienen cáncer de páncreas pierdan peso sin proponérselo. A menudo, estas personas tienen poco o ningún apetito.
    • Náuseas y vómitos. Si el cáncer presiona el extremo distal del estómago, esto puede bloquearlo parcialmente, dificultando el paso de los alimentos. Esto puede causar náuseas, vómitos y dolor que tiende a intensificarse después de comer.
  5. El cáncer de páncreas es el cáncer más letal del mundo y la cuarta causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos. Se estima que cada año se diagnostica cáncer de páncreas a 460.000 personas en todo el mundo y a 60.000 en los Estados Unidos, y causa unas 430.000 muertes a nivel mundial y 48.000 en los Estados Unidos.

  6. El cáncer de páncreas, principalmente el adenocarcinoma ductal, afecta a alrededor de 64.050 casos y produce 50.550 muertes en los Estados Unidos anualmente (1). Los síntomas son pérdida de peso, dolor abdominal e ictericia. El diagnóstico se realiza con TC o RM/CPRM, y luego ecografía por endoscopia con biopsia.