Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se construyó entre 1531 y 1534. Es la primera gran obra de Covarrubias en Toledo. Los dos tramos de la nave tienen bóveda de crucería gótica pero toda la ornamentación y labra de los sepulcros son renacentistas. Están separados por la reja de Domingo de Céspedes.

  2. La Capilla de Reyes Nuevos, llamada así para diferenciarla de los Viejos, que se encuentran en la Capilla Mayor, fue construida entre 1531 y 1534 como capilla funeraria de la dinastía de los Trastámara, sobre lo que anteriormente fue la herrería de la Catedral.

  3. La capilla de los Reyes Nuevos de Toledo es una capilla de la catedral de Toledo, la segunda capilla real que construyeron los reyes de Castilla en dicha catedral. Sección del plano de la catedral;girola la capilla de los reyes nuevos n.º 1 en el plano.

  4. Entre las más relevantes encontramos la Capilla Mozárabe, la de San Ildefonso, la de Santiago, la de los Reyes Nuevos, la de la Virgen del Sagrario, la de San Pedro y la del Tesoro o San Juan. En la cabecera de la nave central se sitúa la Capilla Mayor y la Capilla de la Descensión a los pies de la nave del evangelio.

  5. This Chapel is so named to differentiate it from the Chapel of the Old Monarchs (los Reyes Viejos), found inside the Main Chapel. It was built between 1531 and 1534 over the old blacksmithing workshop in the cathedral and was intended as a funeral chapel for the Trastámara dynasty. The plans...