Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cartuja de Bolonia (del italiano: Certosa di Bologna) es un antiguo monasterio cartujo o Chartreuse, fundado en 1334 y suprimido en 1797, ubicado en Bolonia, Italia. En 1801 se convirtió en el Cementerio Monumental de la ciudad, alabado por intelectuales de la talla de Lord Byron.

  2. La Cartuja de Bolonia es un antiguo monasterio cartujo o Chartreuse, fundado en 1334 y suprimido en 1797, ubicado en Bolonia, Italia. En 1801 se convirtió en el Cementerio Monumental de la ciudad, alabado por intelectuales de la talla de Lord Byron.

  3. Se trata de uno de los pocos ejemplares de construcción civil boloñesa del siglo XIII que han sobrevivido a lo largo de los siglos; el estilo es románico - gótico; las vigas son de roble y sostienen el soportal del tercer piso del edificio.

  4. La certosa di Bologna (cartuja de Bolonia) fue primero necrópolis etrusca (ss. VI-IV a.C.), luego monasterio cartujo (1334-1796) y, ya en el s. XIX, destino predilecto de Charles Dickens, Lord Byron y Sigmund Freud, es hoy un cementerio monumental de 25 Ha, el primero moderno de toda Europa.

  5. Nacido en 1375 en el seno de una familia boloñesa de antigua nobleza, la cual se remonta al siglo X, Nicolás estudió derecho y más tarde entró en la Cartuja de Bolonia, donde fue elegido prior a los 32 años.

  6. La Cartuja de Bolonia? es un antiguo monasterio cartujo o Chartreuse, fundado en 1334 y suprimido en 1797, ubicado en Bolonia, Italia. En 1801 se convirtió en el Cementerio Monumental de la ciudad, alabado por intelectuales de la talla de Lord Byron.

  7. Bolonia (en italiano: Bologna, en boloñés: Bulåggna) es una ciudad del norte de Italia, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Emilia-Romaña, situada entre los ríos Reno y Savena, cerca de los Apeninos.