Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Catedral de Miguel 1 (en rumano: Catedrala Sfântul Mihail) es la catedral católica de la Arquidiócesis de Alba Iulia, Rumania, y la más antigua y grande del país. Hacia el final del siglo XI las naves transversales y la primera parte del santuario de la catedral actual se construyeron en el estilo románico.

  2. La catedral de San Miguel (católica, construida en el siglo XIII en estilo gótico). En el templo descansan los restos de Juan Hunyadi y de la reina de Hungría Isabel Jagellón, polaca de nacimiento. El Palacio Episcopal.

  3. St. Michael's Cathedral ( Romanian: Catedrala Sfântul Mihail, Hungarian: Gyulafehérvári Szent Mihály érseki székesegyház) is the cathedral of the Roman Catholic Archdiocese of Alba Iulia, Romania, and is the oldest and longest cathedral in the country.

  4. 22 de oct. de 2023 · La Catedral católico-romana de San Miguel. Museo Nacional de la Unión (Unirii en rumano) Alba Iulia en furgoneta camper o autocaravana. 1. Alba Iulia en mini video-short. Fortaleza medieval en forma de estrella: Alba Iulia (Rumanía) #turismo #viajes #rumania. VIVIR no es caro. 2. Cómo llegar y dónde aparcar en Alba Iulia.

  5. 12 de oct. de 2017 · Lo primero que vemos al cruzar el puente de madera que da acceso a la ciudad y cruzar sus puertas es la Catedral de San Miguel de Alba Iulia. Construida en el siglo XIII, es considerada la catedral más antigua de Rumaníay el edificio más representativo de la arquitectura románica de Transilvania.

  6. La Catedral de Miguel es la catedral católica de la Arquidiócesis de Alba Iulia, Rumania, y la más antigua y grande del país. Hacia el final del siglo XI las naves transversales y la primera parte del santuario de la catedral actual se construyeron en el estilo románico. Wikipedia. Foto: Rabanus Flavus, CC BY-SA 3.0.

  7. St. Michael Catholic Cathedral © Romulus Opriscan. Saint Michaels Cathedral of Alba Iulia was built between 1247 and 1291, which makes it contemporary to the famous Notre Dame of Paris. Furthermore, it appears that a great French architect, Villard de Honnecourt, contributed to its design.