Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cementerio histórico de Weimar es uno de los camposantos más visitados de Alemania. Aquí se pueden encontrar las tumbas de numerosos y reconocidos personajes. Data de 1818 y se trata de un cementerio abierto en una zona ajardinada con antiguas arboladas y que se sitúa en la colina al sudeste de la ciudad, cerca del parque Poseckschen Garten.

  2. El cementerio histórico de Weimar es uno de los camposantos más visitados de Alemania. Aquí se pueden encontrar las tumbas de numerosos y reconocidos personajes. Data de 1818 y se trata de un cementerio abierto en una zona ajardinada con antiguas arboladas y que se sitúa en la colina al sudeste de la ciudad, cerca del parque Poseckschen Garten.

  3. Inicio. Historia. Prehistoria. Edad Media. Era moderna. «Edad de oro» «Edad de plata» Principios del siglo XX. Weimar y el Bauhaus. República de Weimar. Weimar durante el nazismo. Weimar durante la división de Alemania. Weimar en la era contemporánea. Demografía. Geografía y clima. Cultura y lugares de interés. Economía y turismo.

  4. Cementerio Histórico de Weimar El Historischer Friedhof Weimar es uno de los lugares más impresionante y bonitos de esta ciudad. Sí, se que pude sonar macabro o morboso, pero en los cementérios uno puede encontrar imágenes muy bellas: suele haber mausoleos, esculturas en piedra, jardines bien cuidados, árboles centenarios, ...

  5. El cementerio histórico de Weimar es uno de los camposantos más visitados de Alemania. Aquí se pueden encontrar las tumbas de numerosos y reconocidos personajes. Data de 1818 y se trata de un cementerio abierto en una zona ajardinada con antiguas arboladas y que se sitúa en la colina al sudeste de la ciudad, cerca del parque Poseckschen Garten.

  6. 23 de abr. de 2024 · Cementerio de Weimar: El Cementerio de San Jacobo, ubicado en Weimar, es un lugar histórico conmovedor. Establecido en el siglo XVI, tiene un gran valor cultural y artístico. Aquí están enterradas figuras notables como Goethe y Schiller, dando forma al patrimonio literario de Alemania.