Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Climate change wikipedia

Resultado de búsqueda

  1. In common usage, climate change describes global warming—the ongoing increase in global average temperature—and its effects on Earth's climate system. Climate change in a broader sense also includes previous long-term changes to Earth's climate.

    • Contexto
    • Evolución Histórica
    • Impacto Del Cambio Climático
    • Estrategias Y Soluciones
    • Véase también
    • Enlaces Externos

    Dentro del grupo de los 17 “países megadiversos”, México se ubica en el lugar número 5, después de Brasil, Colombia, China e Indonesia. Estos países abarcan el 10% de la superficie terrestre y alojan al 70% de la biodiversidad planetaria, de la cual México, cuenta con alrededor del 12%.​ México contiene una porción significativa de la biodiversidad...

    Antecedentes

    Desde la Revolución Industrial, los gases generados por la quema de combustibles fósiles han contribuido al cambio en el clima global. La tala inmoderada a partir de la época colonial ha disminuido adicionalmente la mitad de los bosques de México.​ Entre 1981 y 2010 se registraron temperaturas superiores en 5 °C al promedio global en la mayor parte del país, especialmente en las regiones de «la mesa del norte, noroeste, a lo largo de la Sierra Madre Oriental, sur de los estados de Guerrer...

    Situación actual

    La temperatura promedio nacional supera la media global de 1,4 °C, lo cual afecta el volumen de lluvias a lo largo del país, de acuerdo con datos estadísticos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).​ México aporta el 1,68 % de las emisiones globales generadas a partir de una variedad de fuentes entre las cuales sobresalen el transporte, la generación de electricidad y la industria.​ Se considera que el país es uno de los más vulnerables ante el cambio climático debido primordialme...

    Proyecciones

    Los modelos de cambio climático, aunque muy variables, han proyectado un aumento en la variación e intensidad de las precipitaciones (es decir, inundaciones y sequías) en México. Se prevé que los mayores cambios en las precipitaciones ocurran durante los meses de verano, especialmente en el sur de México.​​ Se espera que las precipitaciones disminuyan entre un -3% y un -15% para el año 2090 en todo el país.​​ A nivel regional, los cambios en las precipitaciones pueden oscilar...

    Desastres naturales

    De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), «el impacto económico de los desastres en México aumentó un 202 % anual en 2020. Los fenómenos como huracanes y tormentas concentraron 99 % de los daños económicos y alrededor del 98 % de la población afectada por desastres».​

    Agricultura

    El cambio climático es una preocupación crítica en México, particularmente en relación con la agricultura. Las tendencias de sequía y aumento de la temperatura están alterando y cambiando las zonas climáticas y los entornos agrícolas en todo el mundo,​​ y México no es una excepción. Según el Banco Mundial, “la agricultura (en México) es altamente vulnerable a las condiciones climáticas extremas, en particular en las partes del norte del país, donde la escasez de agua es un problema, o...

    El programa de cambio climático del gobierno mexicano identifica explícitamente “la adopción e implementación de la agricultura sostenible” como una estrategia clave de adaptación.​ La agricultura sostenible puede adoptar muchas formas. Un tipo de estrategia que se ha propuesto incluye cambiar las prácticas agrícolas de los agricultores. Por ejempl...

    Esta obra contiene una traducción derivada de «Climate change in Mexico» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 1 de marzo de 2021, publicada por sus editores bajo la Licencia de...

  2. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) 1 fue adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992 y abierta a la firma el 4 de junio de 1992 en Río de Janeiro, 2 entró en vigor el 21 de marzo de 1994. Permite, entre otras cosas, reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados ...

  3. ¿Qué es el cambio climático? El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a...