Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En política, una colonia puede ser, o un asentamiento o forma de poblamiento (dado hasta el siglo XIX ), o bien un territorio sujeto a la administración y gobierno de un país remoto, llamada metrópolis (siglo XIX ).

    • Colonia

      a una colonia administrativa, una unidad administrativa; a...

  2. En política, una colonia puede ser, o un asentamiento o forma de poblamiento (dado hasta el siglo XIX ), o bien un territorio sujeto a la administración y gobierno de un país remoto, llamada metrópolis (siglo XIX ).

  3. Historia de la organización territorial de España. La historia de la organización territorial de España, en sentido moderno, es un proceso iniciado en el siglo XVI con la unión dinástica de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, la conquista del Reino de Granada y posteriormente el Reino de Navarra.

  4. La política administrativa fue creada durante la Colonia, época que sigue a la Conquista. A través de ella la población se dedicó a cultivar la tierra, a explotar los minerales, a la actividad comercial y a fortalecer el crecimiento de las ciudades. En virtud de ello surge la prosperidad que a su vez permite el desarrollo de la vida social ...

  5. Para otros usos de este término, véase Colonia (desambiguación). Colonia administrativa. Concepto: Territorio bajo el control político inmediato de un estado. Colonia administrtiva. Territorio bajo el control político inmediato de un estado .

  6. 13 de jun. de 2022 · Publicado el 13 junio 2022. Disponible en otros idiomas: inglés, francés, portugués. Escucha este artículo. El aparato de gobierno colonial en el Imperio español constaba de múltiples niveles, desde la monarquía y el Consejo de Indias en la cúspide, hasta el virrey, las audiencias, los alcaldes y los consejos locales.