Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo trata sobre el proceso o periodo de la historia de América durante la soberanía del Imperio español que se conoce como colonial, virreinal, hispánico o de la civilización española 1 . Para otros usos, véanse Hispanoamérica y Reinos de Indias. Conquista española de América.

  2. A partir de ellos comenzó la «colonización de América», en la que intervinieron también portugueses, ingleses, holandeses y franceses. El contagio de las enfermedades que los europeos llevaron consigo (viruela, tifus, fiebre amarilla, etc.) produjo un colapso de la población indígena de América, con gran impacto en la mortandad.

  3. La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas, o en su nombre, con el propósito de incorporar dichos territorios y los indígenas a sus dominios.

  4. 14 de may. de 2024 · Puntos clave. La colonización española fue el proceso mediante el cual el Imperio español expandió su dominio en América y sometió a las poblaciones locales para ejercer control político, económico y cultural sobre los territorios conquistados.

  5. La colonización o conquista española de América fue el proceso por el que se implantó en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.

  6. ISSN 1695-6214 © Benedicto Cuervo Álvarez, 2016116 Los españoles con la ayuda de miles de nativos, tras una lucha feroz consiguieron ser dueños absolutos de un rico y próspero territorio. Luego de la conquista, Tenochtitlán pasó a ser llamada México y se transformó en el Virreinato de Nueva España.

  7. Decolonization. History portal. v. t. e. The Spanish colonization of the Americas began in 1493 on the Caribbean island of Hispaniola (now Haiti and the Dominican Republic) after the initial 1492 voyage of Genoese mariner Christopher Columbus under license from Queen Isabella I of Castile.