Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una compañía privilegiada (del italiano compagnia) era una compañía comercial cuyas actividades gozaban de la protección del Estado mediante un privilegio. La actividad de estas compañías era diferente de las guildas de comerciantes de la Edad Media, como la Hansa , y se identifican más con las actuales grandes corporaciones ...

  2. Una compañía privilegiada era una compañía comercial cuyas actividades gozaban de la protección del Estado mediante un privilegio. La actividad de estas compañías era diferente de las guildas de comerciantes de la Edad Media, como la Hansa, y se identifican más con las actuales grandes corporaciones capitalistas, excepto por funcionar ...

  3. Las compañías privilegiadas. Las compañías privilegiadas del Antiguo Régimen fueron grandes empresas a las cuales los estados de la época, siguiendo los principios de la cultura económica mercantilista, les concedieron lucrativos monopolios sobre mercados territoriales o productos concretos y que inauguraron la financiación a través de ...

  4. Categorías: Empresas por sector. Tipos de empresas. Colonialismo. Monopolios. Comercio internacional. Esta página se editó por última vez el 22 oct 2017 a las 04:03. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.

  5. 2 La compañía comercial como alternativa al régimen de Flotas y Galeones 19 3 La hora del pragmatismo: José Patiño y Morales 27 4 El debate sobre la conveniencia de las compañías: Gerónimo de Uztáriz y Miguel de Zavala y Auñón 33 5 El comercio y la guerra con Inglaterra en la década de 1740 45

  6. 28 de jun. de 1998 · Las compañías privilegiadas fueron instrumentos políticos, defensivos, económicos y culturales al servicio de un proyecto de estado y de integración imperial. En España emergieron durante el siglo XVIII a imitación de los modelos holandeses, ingleses y franceses.