Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crucifixión de Jesús - Wikipedia, la enciclopedia libre. «Muerte de Cristo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cristo muerto . Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C. La crucifixión de Jesús se describe en los evangelios y en varios textos no cristianos de la época.

  2. The crucifixion of Jesus was the execution by crucifixion of Jesus of Nazareth in 1st-century Judaea, most likely in AD 30 or AD 33.

    • Detalles de La Crucifixión
    • Instrumento de Ejecución
    • Ubicación de Los Clavos
    • Causas de La Muerte
    • Evidencia Arqueológica de Crucifixiones Antiguas
    • Historia de La Crucifixión
    • Crucifixión Como Castigo en Tiempos Modernos
    • Crucifixión Como Práctica Devocional
    • Crucifixiones Famosas
    • Véase también

    La crucifixión era usualmente utilizada para exponer a la víctima a una muerte particularmente lenta, horrible (para disuadir a la gente de cometer crímenes parecidos) y pública, utilizando todos los medios necesarios para su realización. Los métodos de la crucifixión variaban considerablemente con el lugar y el tiempo donde se efectuaban. Las pala...

    La forma del instrumento empleado en las crucifixiones podía ser muy variada. Flavio Josefo describe múltiples torturas y posiciones en que Titocrucificó a los rebeldes durante la primera revuelta judía (70). Al principio los persas fijaban al reo tan solo a una estaca vertical, llamada en la terminología inventada por Justo Lipsio crux simplex ad ...

    En la cultura popular existe la creencia (posiblemente derivada de leer literalmente la descripción del evangelio de Juan de que las heridas de Cristo estaban «en las manos»),​ de que el condenado era clavado en las manos, sin embargo documentos históricos refieren que los clavos estaban en las χείρ, palabra griega que generalmente se traduce como ...

    El tiempo necesario para alcanzar la muerte va de horas hasta varios días, dependiendo exactamente del método empleado, el estado de salud de la persona crucificada y circunstancias ambientales. Algunos investigadores creyeron que la muerte podía producirse como resultado de una «rotura del corazón», debido a la historia bíblica del agua y la sangr...

    Además de las referencias de la crucifixión que nos brinda el historiador Flavio Josefo, así como otras fuentes, solo existe un descubrimiento arqueológico de un cuerpo crucificado que data del Imperio romano alrededor de la época de Jesús, descubierto en 1968 en la localidad de Giv'at ha-Mivtar (Ras el-Masaref), al norte de Jerusalén. Los restos f...

    Antes de Roma

    Probablemente se originó en Asiria; fue utilizado este método sistemáticamente por los persas del Imperio aqueménida durante el siglo VI a. C., ya que consideraban sagrados el fuego y la tierra, por lo que suspender al reo ejecutado desde postes era la forma más apropiada de disponer de sus restos. Hay un caso descrito por Heródoto, el historiador griego, en el que Darío I mandó crucificar a 3000 babilonios.​ Alejandro Magno copió este sistema y lo introdujo en los países del este del Med...

    Imperio Romano

    En los tiempos prerrepublicanos, los romanos en ocasiones castigaban a los esclavos desobedientes atándolos a los árboles baldíos y se les azotaba hasta su muerte.​ De acuerdo con esto existe la tesis de que la crucifixión se pudo haber desarrollado a partir de la antigua costumbre del arbori suspendere, que era colgar a un reo de un arbor infelix (árbol infortunado) dedicado a los dioses del mundo de las tinieblas, pero el profesor William A. Oldfather escribió un detallado estudio refut...

    Crucifixión en Japón

    La crucifixión se utilizó en Japón antes y durante el Shogunado Tokugawa. Era llamado haritsukeen japonés. El condenado (usualmente un criminal sentenciado) era atado a una cruz en forma de “T”. Al final de la ejecución, terminaban con su vida clavándole lanzas. El cuerpo era dejado allí durante un tiempo antes del entierro. El 5 de febrero de 1597, 26 cristianos, japoneses y extranjeros, tanto clérigos como laicos, fueron clavados en cruces en la colina Nishizaka de Nagasaki, Japón. Entre lo...

    Arabia Saudita

    Varias personas fueron ejecutadas por crucifixión en Arabia Saudita en la década de 2000, aunque en ocasiones fueron decapitados y luego crucificados. En marzo de 2013, se dispuso que un ladrón condenado a ser ejecutado fuera crucificado durante tres días.​ Sin embargo, el método fue cambiado.​ Ali Mohammed Baqir al-Nimr fue detenido en 2012 cuando tenía 17 años por participar en una protesta en 2011-2012 contra el gobierno, en Arabia Saudita durante la Primavera Árabe.​ En mayo d...

    Sudán

    En la quincuagésima sesión de la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU (1994), obispos locales informaron de varios casos de crucifixión a sacerdotes cristianos. El código penal de Sudán, basado en la interpretación del gobierno de la Shari'a, contempla la ejecución por crucifixión. La sentencia ha sido aprobada en fechas recientes, donde en 2002 se tuvo constancia de 88 personas condenadas.

    Yemen

    En Yemense establece la crucifixión no letal de los criminales, aunque este castigo aparentemente también está reservado para aquellos condenados a muerte.

    Desde mediados del siglo XIX, un grupo de católicos flagelantes en Nuevo México llamados “Hermanos de la Luz” realizan representaciones de la crucifixión de Jesús durante la Semana Santa, donde el penitente es atado (no clavado) a una cruz. Algunos otros ejemplos son las realizadas en Iztapalapa en la Ciudad de México, la cual data de 1833. Crucifi...

    Jesús de Nazaret, el caso más conocido de crucifixión, según los textos cristianos fue condenado a morir en una crux commissa modificada para colocar un letrero sobre su cabeza por Poncio Pilatos,...

  3. En el contexto del judaísmo de finales del Segundo Templo (c. 516 a. C.–70 d. C.), la resurrección de los muertos era una doctrina sostenida por la mayoría de los judíos palestinos del siglo I. Los fariseos, un popular movimiento religioso dirigido por los rabinos, señaló su creencia en una resurrección que venía en el fin de los días a partir d...

  4. 2 de abr. de 2021 · Tan central fue la crucifixión en la historia del cristianismo, que la cruz finalmente se convirtió en el símbolo de las religiones que profesan devoción a la figura de Jesucristo. Pero, ¿qué...

    • Crucifixion of Jesus wikipedia1
    • Crucifixion of Jesus wikipedia2
    • Crucifixion of Jesus wikipedia3
    • Crucifixion of Jesus wikipedia4
    • Crucifixion of Jesus wikipedia5
  5. Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C. La crucifixión de Jesús se describe en los evangelios y en varios textos no cristianos de la época.

  6. The crucifixion of Jesus is an event recorded in all four Gospels in the Bible. The crucifixion happens after Jesus' arrest at Gethsemane and trial before Pontius Pilate. It includes his scourging, crucifixion on the cross, and burial. In Christian theology, the death of Jesus by crucifixion is a major