Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuacos de Yuste es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es la capital administrativa de la mancomunidad de La Vera, situada en el noreste de la provincia, y cuenta con una población de 833 habitantes ( INE 2023).

  2. El monasterio de Yuste es un monasterio y casa palacio en el que se alojó y murió Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico tras su abdicación. Se encuentra cerca de la población española de Cuacos de Yuste, en la comarca de La Vera, al noreste de la provincia de Cáceres.

  3. Cuacos de Yuste is a municipality in the province of Cáceres and autonomous community of Extremadura, Spain. The municipality covers an area of 52.6 square kilometres (20.3 sq mi) and as of 2011 had a population of 902 people. [2] . It is best known for the Monastery of Yuste, where Charles V, Holy Roman Emperor, retired and died. References.

  4. The Monastery of Yuste is a monastery in the small village now called Cuacos de Yuste (in older works San Yuste or San Just) in the province of Cáceres in the autonomous community of Extremadura, Spain. The monastery was founded by the Hieronymite order of monks in 1402.

  5. 30 de abr. de 2024 · Visita al casco histórico de Cuacos de Yuste, al monasterio y al cementerio alemán, varios de los puntos más interesantes de la Comarca de la Vera.

    • Cuacos de Yuste wikipedia1
    • Cuacos de Yuste wikipedia2
    • Cuacos de Yuste wikipedia3
    • Cuacos de Yuste wikipedia4
    • Cuacos de Yuste wikipedia5
  6. Cuacos de Yuste es uno de los pueblos más bonito del norte de Extremadura que no puede faltar en tu Ruta por la comarca de La Vera. Este precioso pueblo tiene una bonita arquitectura y parte de su historia gira en torno al emperador Carlos V. El pueblo está declarado Conjunto Histórico Artístico.

  7. El conjunto monumental de Cuacos fue declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico en 1959. En Caucos de Yuste tres son las plazas a visitar: la de don Juan de Austria, ovalada, con casas de balconadas de madera y soportales, la de España, y la de los Chorros, con un armonioso ambiente popular.