Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un dictador era un magistrado de la República romana al que se le confería la plena autoridad del Estado para hacer frente a una emergencia militar o para emprender una tarea específica de carácter excepcional.

  2. Dictadores de la Antigua Roma. Apariencia. Las siguientes tablas enumeran los dictadores de la Antigua Roma y sus magistri equitum según la tradición, las fuentes antiguas y los estudios modernos. La información de nombres, fechas e identidades están basados en la obra de Thomas Robert Shannon Broughton The Magistrates of the Roman Republic ...

    Año
    Dictador
    Motivo Del Nombramiento
    396 a. C.
    Rei gerundae causa
    390 a. C.
    Marco Furio Camilo (2)
    Rei gerundae causa
    389 a. C.
    Marco Furio Camilo (3)
    Rei gerundae causa
    385 a. C.
    Rei gerundae causa
  3. Un dictador era un magistrado de la República romana al que se le confería la plena autoridad del Estado para hacer frente a una emergencia militar o para emprender una tarea específica de carácter excepcional.

  4. Lucio Cornelio Sila Félix (en latín, Lucius Cornelius Sulla Felix; 1 Roma, 138 a. C.- Puteoli, 78 a. C.) fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardorrepublicana, perteneciente al bando de los optimates. Cónsul en los años 88 a. C. y 80 a. C. y dictador entre los años 81 a. C. y 80 a. C. 2 .

  5. En la Antigua Roma, los dictadores desempeñaron un papel crucial en momentos de crisis y guerra. Eran líderes con poder y autoridad absoluta, capaces de tomar decisiones sin restricciones. Acompáñanos en este viaje por la historia y descubre cómo los dictadores dejaron su huella en el Imperio Romano.

  6. artículo de lista de Wikipedia / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Las siguientes tablas enumeran los dictadores de la Antigua Roma y sus magistri equitum según la tradición, las fuentes antiguas y los estudios modernos.

  7. 11 de dic. de 2023 · ¿Qué impacto tuvo la dictadura de Julio César en Roma? Julio César introdujo varias reformas como dictador: realizó un censo nuevo, amplió el Senado romano, les concedió la ciudadanía romana a los habitantes destacados de las Galias y España, estableció colonias de ciudadanos y reformó el calendario.