Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Domicios Enobarbos a fueron una familia plebeya perteneciente a la gens Domicia. Los primeros miembros conocidos aparecen a comienzos del siglo II a. C., aunque, según Suetonio, hubo hasta tres antepasados homónimos con el praenomen Lucio durante el siglo III a. C. 1 En época Julio-Claudia, emparentaron con la familia de ...

  2. Los Domicios Enobarbos fueron una familia plebeya perteneciente a la gens Domicia. Los primeros miembros conocidos aparecen a comienzos del siglo II a. C., aunque, según Suetonio, hubo hasta tres antepasados homónimos con el praenomen Lucio durante el siglo III a. C. En época Julio-Claudia, emparentaron con la familia de Augusto y, por ...

  3. Cneo o Gneo Domicio Enobarbo (en latín, Gnaeus Domitius Ahenobarbus; 11 de diciembre de 17 a. C.-enero de 40) fue un político romano, estrechamente relacionado y emparentado con los componentes de la dinastía Julio-Claudia.

  4. Fue gobernador de la provincia de Hispania citerior según una gran inscripción monumental del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete); ese texto del año 9 a. C. perteneció a un arco o formó parte del lienzo de la muralla del municipio latino existente en este emplazamiento, que sus excavadores relacionan con una ciudad de nombre Ilunum.

  5. Cneo o Gneo Domicio Enobarbo (en latín, Gnaeus Domitius Cn. f. Cn. n. Ahenobarbus; m. 88 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C., hijo de un cónsul homónimo de 122 a. C., que ocupó el consulado en el año 96 a. C. Carrera política.