Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don (abreviado D.) 1 o doña (abreviado Dña. o D.ª) 1 es un vocablo de origen hispano muy usado protocolarmente que antecede al nombre de la persona y que se usa como una expresión de respeto, cortesía o distinción social. En España y sus reinos de las Indias se usó para diferenciar al plebeyo del noble, o al criollo del común de las personas.

  2. Don (dal latino Dominus) è un termine comunemente adoperato nella lingua italiana come prefisso al nome, quale trattamento d'onore ed informalmente come titolo onorifico

  3. Un trattamento d'onore, o semplicemente trattamento, è un appellativo onorifico utilizzato nella vita sociale nei riguardi di personaggi che presentano un titolo.

  4. El término Don hace referencia a varios artículos: Lenguaje. Don (tratamiento), tratamiento deferencial. Antropología. Economía del don, teoría social sobre el intercambio y el contrato. Ensayo sobre el don, libro del etnólogo, filósofo y antropólogo Marcel Mauss. Personas. George Don (1798-1856), botánico escocés.

  5. Como se observa, la donación es un acto de liberalidad, lo cual implica también que es un acto voluntario por el cual una persona dispone de parte de su patrimonio transfiriéndolo gratuitamente a favor de un tercero.

  6. El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni) es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte basado en la obra original El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina.

  7. The term Don (Spanish:, roughly 'Lord') abbreviated as D., is an honorific prefix primarily used in Spain and Hispanic America, and with different connotations also in Italy, Portugal and its former colonies, and formerly in the Philippines.