Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dongo es una localidad y comune italiana de la provincia de Como, región de Lombardía, con 3.480 habitantes. En este lugar fue detenido Benito Mussolini, el Duce, cuando trataba de huir de Italia. Evolución demográfica

    • Bertrand Ndongo

      Bertrand Ndongo. Yves Bertrand Ndongo Meye 2 ( Camerún, c....

    • Geografía E Historia
    • Arte Dogón
    • Cultura Y Religión
    • Poblados Y Aldeas Dogón
    • Lenguas
    • Los Dogón Y Sirio
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    El territorio donde se localiza la mayoría dogón está bisectado por la falla de Bandiagara, que llega a presentar un desnivel de 150 metros en las zonas bajas y de 300 metros en las altas, promediando los 200 metros en la mayor parte del recorrido a lo largo de 150 km. En el sudeste de la falla se encuentra la llanura árida de Seno-Gondo y al nores...

    El arte dogón consiste principalmente en la escultura. Sus motivos giran en torno a valores religiosos, ideales y libertades (Laude, 19). Las esculturas dogón no se realizan para mostrarse en público, y suelen guardarse en las casas, santuarios o mantenerse con el hogón(Laude, 20). La importancia del secretismo es debida a la significación simbólic...

    El anciano ciego dogón, Ogotemmêli, enseñó los principales símbolos de su religión al antropólogo francés Marcel Griauleen octubre de 1946. Griaule había vivido entre los dogón durante quince años antes de que esta reunión con Ogotemmêli tuviera lugar. Ogotemmêli enseñó a Griaule las historias religiosas tal como él las había aprendido de su padre ...

    Las aldeas dogón tienen diferentes tipo de construcciones: 1. Granero masculino: construcción de cubierta puntiaguda para almacenamiento de mijo perla y otros granos, protegido de roedores y otros animales por elevación. La mujer no tiene acceso a él. La cantidad de grano que puede almacenar es una indicación del tamaño y riqueza de un «guinna» o e...

    Frecuentemente el dogón se ha considerado como un único idioma, aunque con diferentes bloques dialectales que pueden llegar a tomarse por lenguas diferentes. Dos de los más arcaizantes son dyamsaymás (o jamsay) y el tombo,[cita requerida] siendo este segundo generalmente empleado para las oraciones tradicionales y cánticos rituales. La familia ling...

    Entre 1931 y 1956 el antropólogo francés Marcel Griaule (1898-1956) estudió a los dogón. Sus investigaciones incluyeron campañas de campo durante períodos diversos —desde pocos días hasta un par de meses— en los años 1931, 1935, 1937 y 1938.​A finales de 1946 Griaule pasó treinta y tres días consecutivos manteniendo conversaciones con un hogón (cha...

    Gentes

    1. Anónimo: Mali 2005-2006. Sin lugar: Petit Futé, sin fecha. ISBN 2-7469-1185-X. 2. Beaudoin, Gerard: Les dogon du Mali. Francia: BDT Développement, 1997. ISBN 2-9511030-0-X. 3. Bedaux, R. & J. D. van der Waals (eds.): Dogon: mythe en werkelijkheid in Mali. Leiden: National Museum of Ethnology, 2003. 4. Griaule, Marcel: Conversations with Ogotemmeli: an introduction to dogon religious ideas. [1965]. International African Institute/Oxford University Press, 1970. ISBN 0-19-519821-2. 5. Griaule...

    Lenguas

    1. Hantgan, Abbie (2007) Dogon Languages and Linguistics An (sic) Comprehensive Annotated Bibliography 2. Hochstetler, J. Lee, Durieux, J.A. & E.I.K. Durieux-Boon (2004) Sociolinguistic Survey of the Dogon Language Area. SIL International. online version 3. Bertho, J. (1953). «La place des dialectes dogon de la falaise de Bandiagara parmi les autres groupes linguistiques de la zone soudanaise». Bulletin de l'IFAN 15: 405-441. 4. Williamson, Kay, y Roger Blench: «Niger-Congo», en Bernd Heine y...

    Arte

    1. Laude, Jean: African art of the dogon: the myths of the cliff dwellers. Nueva York: The Viking Press, 1973. 2. Davis, Shawn R.: «Dogon funerals», en African Art, vol. 35, n.º 2, verano de 2002.

    La etnia de los dogones (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

  2. Dongo (Comasco: Dongh) is a comune in the Province of Como in the Italian region Lombardy. It lies on the northwestern shore of Lake Como between Gravedona and Musso at the mouth of the Albano. It is 70 kilometres (43 mi) north of Milan and about 40 kilometres (25 mi) northeast of Como.

  3. Empleador. Centro Cultural Hispano-Guineano. Seudónimo. Francisco Abeso Nguema y José Vicente Mbá. Partido político. Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial. [ editar datos en Wikidata] Donato Ndongo-Bidyogo (nacido en Alén Efack, Niefang; 12 de diciembre de 1950) es un escritor, periodista y político ecuatoguineano .

  4. it.wikipedia.org › wiki › DongoDongo - Wikipedia

    Dongo (Dunch in dialetto comasco, AFI: /ˈduŋk/) è un comune italiano di 3.248 abitanti della provincia di Como in Lombardia. È sito sulla costa nord-occidentale del lago di Como presso la foce del torrente Albano

  5. en.wikipedia.org › wiki › DangoDango - Wikipedia

    Kusa dango or yomogi dango (草団子 or よもぎ団子) is mixed leaves of yomogi, like kusa mochi. It is often covered with anko. Mitarashi ( みたらし団子) is covered with a syrup made from shouyu (soy sauce), sugar, and starch. Sasa dango ( 笹団子) is produced and eaten primarily in Niigata Prefecture. Sasa dango has two varieties ...