Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo de Córdoba. Información. Entidad. Córdoba ( España) Fecha de adopción. 1241. [ editar datos en Wikidata] El escudo de Córdoba ( España) tiene su origen en la Edad Media, durante la conquista de Córdoba a manos de las tropas cristianas del rey Fernando III de Castilla .

  2. Entre los siglos XVI y XX se utilizó en la ciudad el actual escudo de la provincia de Córdoba, hasta que el 1983 se retomó el anterior escudo diseñado por el Consejo de Córdoba en 1241. [19] [20] En la actualidad, también existe un logotipo usado por el Ayuntamiento que es una simplificación del escudo de la ciudad. Bandera

  3. Escudo oficial de Córdoba. El escudo de la ciudad de Córdoba es una vista del puente Romano sobre el río Guadalquivir, con la noria de la Albolafia a la izquierda con la muralla y la puerta del Puente sobre este; y la torre de la Mezquita-Catedral flanqueada por tres palmeras y algunas edificaciones al fondo.

  4. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. El escudo de Córdoba ( España) tiene su origen en la Edad Media, durante la conquista de Córdoba a manos de las tropas cristianas del rey Fernando III de Castilla. Datos rápidos Información, Entidad ...

    • Historia
    • Geografía
    • Población
    • Organización Territorial
    • Simbología
    • Espacios Naturales Protegidos
    • Reservas Naturales
    • Educación
    • Enlaces Externos

    El Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 creó la Provincia de Córdoba, que se formó uniendo las localidades del Reino de Córdoba y los siguientes lugares de Extremadura: Belalcázar, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque y Villanueva del Duque. Sin embargo Chillón y su aldea de Guadalmez,​ lugares pertenecientes al reino, pasaron a formar parte de ...

    La provincia se divide principalmente en tres zonas geográficas: Sierra Morena al norte, el valle del Guadalquivir en el centro y las Sierras Subbéticasal sur.

    Distribución

    La provincia de Córdoba es la 11.ª de España en que existe un mayor porcentaje de habitantes concentrados en su capital (41,48 %, frente a 31,96 % del conjunto de España).

    Inmigración

    1. Población por municipio 2018 2. Densidad de población por municipio 2018 3. Crecimiento de población por municipio 1998-2008 4. Crecimiento de población por municipio 2008-2018 5. Mapa municipal de inmigrantes en la Provincia de Córdoba en 2007.​ 6. Pirámide de población de la provincia de Córdoba en el año 2008, comparada con 1981 (en rojo).​ 7. Evolución del crecimiento vegetativo (natalidad - mortalidad) en ‰ en la provincia de Córdoba.​

    La provincia, formada por 77 municipios, está conformada administrativamente por 7 mancomunidades y judicialmente en 10 partidos judiciales.

    Escudo

    En campo de plata un león rampante de gules (rojo o púrpura de la corona de león) ya que Córdoba fue conquistada por Fernando III con soldados de la corona de León. Bordura componada con las armas reales de las coronas de León y de Castilla. Al timbre, corona real cerrada. La boca del escudo será la del español moderno, es decir: cuadrilongo y redondeado por su base, con 6 unidades de alto (del eje a la punta) por cada 5 unidades de ancho (del flanco diestro al flanco siniestro).

    Bandera

    Paño rectangular vez y media más largo, del asta al batiente, que ancho; de color morado. Centrado el escudo de la provincia de Córdoba con su correspondiente timbre, siendo las dimensiones del escudo, desde la corona del timbre a la punta, ½ del ancho total de la bandera, y el resto de proporciones en concordancia.

    Logotipo

    El logotipo está constituido por un símbolo que representa la figura sintetizada de un león rampante de color amarillo (Pantone 117), que se alza frente a una masa de color roja (Pantone 485), que en su parte derecha, por su forma, dibuja la inicial de la palabra Córdoba, unido a la leyenda Diputación de Córdoba con la tipografía Trade Gothic Bold 2 para la palabra «Diputación» y Trade Gothic Light para «de Córdoba», ambas de color negro.

    Parques naturales

    La provincia cuenta con tres parques naturales: 1. Parque natural Sierra de Cardeña y Montoro con 38 449 hectáreas protegidas en los municipios de Cardeña y Montoro.​ 2. Sierra de Hornachuelos con 60 032 hectáreas protegidas en los municipios de Almodóvar del Río, Córdoba, Hornachuelos, Posadas y Villaviciosa de Córdoba.​ 3. Parque natural de las Sierras Subbéticas con 32 056 hectáreas protegidas en los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencia, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rut...

    Parques periurbanos

    1. Parque periurbano Fuente Agria en Villafranca de Córdoba.​ 2. Parque periurbano Fuente La Zarza en Hinojosa del Duque.​ 3. Parque periurbano La Sierrezuela en Posadas.​ 4. Parque periurbano Los Cabezos en Palma del Río.​ 5. Parque periurbano Los Villares en Córdoba.​

    Parajes

    1. Embalse del Malpasillo. 2. Embalse de la Cordobilla. 3. Embalse de San Rafael de Navallana. 4. Embalse de Sierra Boyera 5. Embalse de Puente Nuevo. 6. Embalse de Guadalmellato. 7. Embalse de San Pedro. 8. Laguna de Tíscar. 9. Embalse de la Breña. 10. Embalse de Hornachuelos. 11. Embalse de Bembézar. 12. Embalse de Iznájar. 13. Embalse de Yeguas. 14. Embalse de Guadanuño. 15. Embalse de la Encantada. 16. Embalse de Martín Gonzalo. 17. Embalse del Carpio (o salto de Pedro Abad). 18. Embalse...

    Universidad de Córdoba

    La Universidad de Córdoba fue fundada como tal en 1972, aunque cuenta con dos siglos de historia que avalan una trayectoria que hunde sus raíces en la Universidad Libre, la cual funcionó en la provincia a finales del siglo XIX y cuenta con estudios centenarios como los de la Facultad de Veterinaria, únicos en Andalucía. Su juventud y sus dimensiones medias -la UCO tiene 21 000 alumnos, algo más de 1200 profesores y 700 trabajadores- la han dotado del dinamismo necesario para ir adaptándose y...

  5. Archivo:Escudo oficial de Córdoba (España).svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 638 × 599 píxeles. Otras resoluciones: 256 × 240 píxeles · 511 × 480 píxeles · 818 × 768 píxeles · 1091 × 1024 píxeles · 2181 × 2048 píxeles · 1033 × 970 píxeles.

  6. Summary. Español: Escudo de la provincia de Córdoba (España): León rampante rojo en campo de plata, rodeado de una orla de castillos de oro en campo rojo, alternando con leones rojos en campo de plata, cuyo número no era fijo, con corona real de ocho florones. Flags of the world, provincia de Córdoba.