Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dictadura de Francisco Franco (también conocida como dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo) 10 fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil española en 1939 hasta su...

  2. La transición a la democracia se basó en una transacción entre varias Españas: la parte más progresista y moderada de la España franquista, la España de las víctimas de la dictadura que renunció a venganzas y ajustes de cuentas, y la inmensa tercera España que quería una normalización dentro de una Europa democrática.

  3. 19 de mar. de 2024 · La Transición española es el período de cambio y transformación que vivió España tras la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975, acabó con la aprobación de la Constitución española el 6 de diciembre de 1978.

  4. Se conoce como Transición española, o, simplemente, como La Transición, al periodo histórico de España que corresponde con el paso de la dictadura de Francisco Franco a un Estado plenamente democrático y con el reconocimiento del pueblo español.

    • Escudo de España Dictadura franquista y período de la Transición Política (1938-1981) wikipedia1
    • Escudo de España Dictadura franquista y período de la Transición Política (1938-1981) wikipedia2
    • Escudo de España Dictadura franquista y período de la Transición Política (1938-1981) wikipedia3
    • Escudo de España Dictadura franquista y período de la Transición Política (1938-1981) wikipedia4
    • Escudo de España Dictadura franquista y período de la Transición Política (1938-1981) wikipedia5
  5. Análisis y revisión de la Transición española a la democracia. Como hemos leído a lo largo de este capítulo, el proceso pacifico de cambio político llevado a cabo en España entre 1976 y 1982 ha sido acuñado como una transición ‘modélica’ y ‘exitosa’ de una dictadura a una democracia.

  6. 4 de oct. de 2015 · La crisis del régimen franquista se produce en un marco internacional marcado por la ola revolucionaria de finales de los años 60, cuyos hitos principales fueron: el Mayo del 68 francés, que mostró que la revolución socialista en Occidente no era una quimera imposible; el levantamiento, el mismo año, contra la burocracia estalinista en Checoslov...