Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Escudo de Salto, departamento de Uruguay, fue aprobado el 27 de junio de 1927 y su diseño original fue propuesto por Eriberto Pratti. Presenta un óvalo cuyo campo superior izquierdo es blanco, con un sol naciente de oro, y en medio del mismo un yunque, un martillo y un haz de varas; su campo superior derecho es azul con una ...

  2. Artículos principales: Escudo de Salto y Bandera de Salto (departamento). Escudo. El proyecto fue presentado el 8 de abril de 1927 y sancionado el 27 de junio de 1927. El autor del diseño del escudo fue Eriberto Pratti, quien proveniente de Paysandú se había radicado en Salto junto a su hermano gemelo Edmundo.

  3. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Escudo de Salto, departamento de Uruguay, fue aprobado el 27 de junio de 1927 y su diseño original fue propuesto por Eriberto Pratti. Presenta un óvalo cuyo campo superior izquierdo es blanco, con un sol naciente de oro, y en medio del mismo un yunque, un martillo y un haz de varas; su campo ...

  4. La Bandera de Salto, uno de los diecinueve departamentos de Uruguay, es de color azul. En su esquina superior izquierda figura el escudo de Salto, con un arco en su parte inferior con las palabras Trabajo Sabiduría Prudencia. En su parte inferior, figuran 5 líneas blancas que, junto con el fondo azul, representan la Bandera de Uruguay.

  5. Salto Department (Spanish pronunciation:) is a department of the northwestern region of Uruguay. It has an area of 14,163 km 2 (5,468 sq mi) and a population of 124,878. Its capital is the city of Salto .

  6. Etimología. El nombre del departamento surge de los saltos de agua. Antes de que se fundara, los indígenas existentes en la zona se referían al terreno utilizando el idioma guaraní con la palabra «ytu», que significa cascada de agua, o salto. Símbolos. Escudo de Salto. Bandera de Salto.

  7. El 27 de junio es el aniversario de la creación del escudo del departamento de Salto, autoría de Eriberto Prati y aprobado por el Decreto Nº 54 de la Asamblea Representativa, en 1927. En ocasión de este aniversario, la Intendencia de Salto editó una investigación llevada adelante por el Cnel.