Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipa de Lancaster (Leicester, ca. marzo de 1360 [a] -Odivelas, 19 de julio de 1415) fue la hija primogénita de Juan de Gante, I duque de Lancaster, y de su primera esposa, Blanca de Lancaster. Cuando tenía 18 años, fue condecorada con la Nobilísima Orden de la Jarretera , [ 2 ] que años más tarde contribuiría a su imagen de reina santa ...

  2. Felipa de Lancaster ( Leicester, ca. marzo de 1360 - Odivelas, 19 de julio de 1415) fue la hija primogénita de Juan de Gante, I duque de Lancaster, y de su primera esposa, Blanca de Lancaster. Cuando tenía 18 años, fue condecorada con la Nobilísima Orden de la Jarretera, que años más tarde contribuiría a su imagen de reina santa.

  3. Philippa of Lancaster ( Portuguese: Filipa [fiˈlipɐ]; 31 March 1360 – 19 July 1415) was Queen of Portugal from 1387 until 1415 as the wife of King John I. Born into the royal family of England, her marriage secured the Treaty of Windsor and produced several children who became known as the "Illustrious Generation" in Portugal.

  4. Filipa de Lencastre (em inglês: Philippa of Lancaster; Leicester, c. março de 1360 [b] — Odivelas, 19 de julho de 1415) foi uma princesa inglesa da Casa de Lencastre, filha de João de Gante, 1.º Duque de Lencastre, com sua mulher Branca de Lencastre.

  5. Felipa de Lancaster ( 31 de marzu de 1360 , Castillo de Leicester (es) – 19 de xunetu de 1415 , Monasterio de San Dionisio (es) ) foi la fía primoxénita de Xuan de Gante, 1° duque de Lancaster y de la so primer esposa Blanca de Lancaster. Cuando tenía 18 años, foi condecorada cola Nobilísima Orde de la Jarretera, qu'años más tarde ...

  6. Resumen: Reina de Portugal entre febrero de 1387 y julio de 1415, la única en origen inglesa, Filipa de Lancáster viene siendo considerada desde hace tiempo la responsable indirecta de varios de los cambios, especialmente culturales, que tuvieron lugar en el siglo XV en la corte portuguesa.

  7. 30 de jun. de 2016 · Autores/as. César Olivera Serrano Instituto de Historia, CCHS, CSIC. DOI: https://doi.org/10.3989/aem.2016.46.1.11. Palabras clave: Felipa de Láncaster, Catalina de Láncaster, realeza, legitimidad dinástica, religiosidad, crónicas medievales, iconografía, fundaciones monásticas.