Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Jacinto (en italiano: Francesco Giacinto di Savoia; 14 de septiembre de 1632 - 4 de octubre de 1638) fue Duque de Saboya desde 1637 hasta 1638 bajo regencia de su madre Cristina de Francia. Fue también Marqués de Saluzzo, y conde de Aosta, Moriana y Niza.

  2. Francisco Jacinto (en italiano: Francesco Giacinto di Savoia; 14 de septiembre de 1632 - 4 de octubre de 1638) fue Duque de Saboya desde 1637 hasta 1638 bajo regencia de su madre Cristina de Francia. Fue también Marqués de Saluzzo, y conde de Aosta, Moriana y Niza.

  3. Tomás Francisco de Saboya-Carignano, (Turín, 21 de diciembre de 1596-Turín, 22 de enero de 1656), fue un militar y príncipe saboyano. Fue Príncipe de Saboya-Carignano.

  4. Al nacer un heredero varón, Francisco Jacinto de Saboya, Víctor Amadeo I trató de acrecentar el prestigio de su casa solariega, atribuyéndose el título real de Chipre, como descendiente de los Lusignano, sin que nadie se lo hubiera concedido nunca anteriormente. En virtud de ello, añadió la forma cerrada a su corona, como símbolo del poder real.

  5. El Ducado de Saboya (en latín: ducatus Sabaudiae; en francés: duché de Savoie; en italiano: ducato di Savoia) nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la ...

  6. Francisco Jacinto (en italiano: Francesco Giacinto di Savoia; 14 de septiembre de 1632 - 4 de octubre de 1638) fue Duque de Saboya desde 1637 hasta 1638 bajo regencia de su madre Cristina de Francia. Fue también Marqués de Saluzzo , y conde de Aosta , Moriana y Niza.

  7. 26 de feb. de 2023 · Era un ejército internacional compuesto de españoles, italianos, alemanes, borgoñones, saboyanos, húngaros y flamencos. A tres días de distancia le seguía el propio Felipe II con otro ejército de unos veinte mil hombres, en el cual había cinco mil ingleses que su esposa, la reina María Tudor de Inglaterra, le había cedido.