Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los halógenos (del griego: formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f.

  2. Un halogenuro o haluro (derivado del nombre griego halos = sal) es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento, catión o grupo funcional que es menos electronegativo que el halógeno.

  3. La halogenación es el proceso químico mediante el cual se adicionan o sustituyen uno o varios átomos de elementos del grupo de los halógenos (grupo 17 de la tabla periódica) a una molécula orgánica. Una de las halogenaciones más simples es la halogenación de alcanos.

  4. www.wikiwand.com › es › HalógenosHalógenos - Wikiwand

    Los halógenos son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f.

  5. 20 de ene. de 2022 · Los halógenos son elementos no metálicos que pertenecen al grupo VIIA o 17 de la tabla periódica. Poseen electronegatividades y afinidades electrónicas altas, las cuales repercuten enormemente en el carácter iónico de sus enlaces con los metales. La palabra ‘halógenos’ es de origen griego y significa “formadores de sales”.