Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La herencia, en la doctrina del Derecho, es el acto jurídico mediante el cual una persona dispone que, a su fallecimiento, se transmitan sus bienes, derechos y obligaciones (deudas) a otra (s) personas que, en conjunto, se denominan herederos (as).

  2. Persona que, por disposición legal, testamentaria o excepcionalmente por contrato, sucede en todo o parte de una herencia; es decir, en los derechos y obligaciones que tenía al tiempo de morir el difunto al cual sucede. También puede llamarse heredero al dueño o propietario de una heredad o finca. | AB INTESTADO o LEGÍTIMO.

  3. El heredero es la persona que recibirá la herencia tras el fallecimiento del causante. A su vez, lo primero que debe hacer el heredero es responder por las deudas. Para ello se vale del alcance de la cuantía de los bienes que se heredan. Sucesión legítima y testamentaria.

  4. The Heirs (en hangul, 상속자들; en hanja, 상속者들; romanización revisada del coreano, Sangsokjadeul) también conocida en español como Herederos, es una serie de televisión surcoreana transmitida por Seoul Broadcasting System desde el 9 de octubre hasta el 12 de diciembre de 2013.

  5. Un heredero es la persona que ha sido designada para recibir una herencia, es decir, para sustituir al fallecido en sus derechos, bienes y obligaciones. El régimen de herencias en España es bastante complejo. Hay varios tipos de sucesión, que se encuentran normados en diferentes artículos del Código Civil.

  6. 5 de abr. de 2020 · Heredero es el sujeto que, por llamamiento, efectuado por testamento o por la ley a falta de él (art. 658 CC), va a suceder al fallecido, tanto en los bienes y derechos (activo patrimonial) como en las deudas (pasivo patrimonial) o cargas de la herencia, como un conjunto, por ello se habla de llamamiento a título universal. ... ...