Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historieta o cómic de ciencia ficción constituye uno de los géneros más importantes en los que puede dividirse la producción historietística. Según Ricardo Aguilera y Lorenzo Díaz, éstas. popularizaron el género y fijaron su imagen en la retina de millones de lectores.

  2. La historieta o cómic de ciencia ficción constituye uno de los géneros más importantes en los que puede dividirse la producción historietística. Según Ricardo Aguilera y Lorenzo Díaz, éstas. popularizaron el género y fijaron su imagen en la retina de millones de lectores.

  3. Historia de la literatura de ciencia ficción. El término «ciencia ficción» fue acuñado en 1926 por Hugo Gernsback (por el cual se llaman así los Premios Hugo) cuando lo incorporó a la portada de una de las revistas de narrativa especulativa más conocidas de los años 1920 en Estados Unidos: Amazing Stories.

    • Paciencia. Autor: Daniel Clowes. Año: 2016. En este cómic de ciencia ficción, Jack Barlow, nuestro personaje principal, pierde todo en el 2012. Paciencia, su esposa, fue asesinada estando embarazada.
    • El Eternauta. Autores: Héctor G. Oesterheld & Francisco Solano. Año: 1957. El Eternauta, un cómic de ciencia ficción, es una célebre historieta argentina que fue publicada entre 1957 y 1959 por la revista Hora Cero Semanal.
    • El Incal. Autores: Alejandro Jodorowsky & Moebius. Año: 1980. En este cómic de ciencia ficción, John Difool es un detective de poca monta que vive en una megaciudad tecnológica y futurista que se halla toda amontonada en un gran agujero.
    • Paper Girls. Autores: Brian K. Vaughan & Cliff Chiang. Año: 2015. En este cómic de ciencia ficción, cuatro niñas de 12 años se ven de pronto inmersas en una guerra espacio temporal entre dos facciones.
  4. 21 de ago. de 2016 · Por eso hoy en Xataka os traemos 18 recomendaciones: los mejores libros y cómics de ciencia ficción que se han publicado en estos últimos meses. Ojo, hablamos de obras publicadas ya en España ...

  5. Selección de cómics. La fuerza expresiva visual del cómic, y la libertad del ilustrador para crear mundos y seres de otro tiempo y otros espacios lo convierten en un medio ideal para relatar historias de ciencia ficción. Desde las primeras tiras de esta temática ( Buck Rogers, Flash Gordon ), aparecidos durante la década de los 30, hasta ...