Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo del arzobispado de Zaragoza. Juan de Aragón, nacido en Zaragoza c. 1492 y muerto en Madrid el 25 de noviembre de 1530, fue un religioso español, que fue arzobispo de Zaragoza desde 1520 hasta 1530.

  2. Juan de Aragón. Aragón, Juan de. ?, 1429 – Albalate de Cinca (Huesca), 1475. Arzobispo de Zaragoza. Hijo natural del rey Juan II de Navarra y de una castellana de la familia Avellaneda, se crió en la corte de Nápoles de su tío Alfonso el Magnánimo.

    • Territorio Y Organización
    • Historia
    • Estadísticas
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    La archidiócesis tiene 13 309 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la comunidad autónoma de Aragón, comprendiendo la provincia de Zaragoza, excepto la parte occidental, que pertenece a la diócesis de Tarazona y una pequeña porción de la parte norte, que pertenece a la diócesis de Jaca. La a...

    Época romana

    La diócesis es una de las más antiguas de España, puesto que según la tradición su origen se remonta a la llegada del apóstol Santiago, hecho que no se había puesto en duda hasta los escritos de Caesar Baronius, que influido por una historia fabulosa de García de Loaisa, la puso en duda. El papa Urbano VIII ordenó que la antigua historia sobre el asunto fuera reintroducida en el Breviario. Estrechamente ligada a la tradición de la fundación de la Iglesia de Zaragoza por Santiago están la hist...

    Período visigodo

    En 542, durante el asedio de los francos, los zaragozanos entregaron una parte de la estola teñida de sangre de san Vicente como precio por la retirada de las tropas. De 592 a 619 el obispo fue Máximo, que asistió a los concilios de Barcelona y de Egara. Durante su episcopado se realizó en 592 el Segundo Concilio de Zaragoza contra el arrianismo. El nombre de Máximo en conjunto con el del monje Marco han sido empleados para formar Marco Máximo, el apócrifo heredero de Flavio Dextro. La sede d...

    Período islámico

    Durante la ocupación islámica el culto católico no desapareció de la ciudad; las iglesias de la Virgen y de Santa Engracia se mantuvieron, mientras que la catedral fue convertida en mezquita. De los obispos de esa época se conservan los nombres de Senior, que visitó a Eulogio en Córdoba (849), y el de Eleca, que en 890 fue expulsado por los musulmanes y se refugió en Oviedo. Paternus fue enviado por el rey Sancho Garcés III de Navarra a Cluny, para introducir la reforma cluniaciense en España...

    Según el Anuario Pontificio2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 892 936 fieles bautizados. Según cifras oficiales, durante el curso 2017-2018, 21 seminaristas cursaban estudios en el Seminario Mayor diocesano.​

    (en inglés) Catholic Encyclopedia, 1912: Zaragoza
    (en latín) Pius Bonifacius Gams, Series episcoporum Ecclesiae Catholicae, Leipzig, 1931, pp. 19-21
    (en latín) Konrad Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. 1, p. 153; vol. 2, p. 113; vol. 3, p. 144; vol. 4, p. 126; vol. 5, p. 132; vol. 6, pp. 136-137
    (en inglés) Ficha de la archidiócesis en www.gcatholic.org
    «Cronología de los obispos de Zaragoza». Archivado desde el original el 26 de abril de 2013. Consultado el 7 de julio de 2008.
    «Cronología de los arzobispos de Zaragoza». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Juan de Aragón, nacido en Zaragoza c. 1492 y muerto en Madrid el 25 de noviembre de 1530, fue un religioso español, que fue arzobispo de Zaragoza desde 1520 hasta 1530. Escudo del arzobispado de Zaragoza.

  4. Aragón, Juan de. ?, 1301 – El Pobo (Teruel), 18.VIII.1334. Arzobispo de Toledo, infante de Aragón, patriarca de Alejandría y administrador de Tarragona. Hijo del rey Jaime II de Aragón y de su esposa Blanca de Anjou, fue educado cuidadosamente para la Iglesia por sus padres.

  5. Juan de Aragón (arzobispo) - Wikiwand. hijo natural de Juan II de Aragón y hermano de Fernando II de Aragón / De Wikipedia, la enciclopedia libre. Juan de Aragón (?, 1439/1440 - Albalate de Cinca, 19 de noviembre de 1475) fue un eclesiástico y militar aragonés, hijo bastardo de Juan II de Aragón.