Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. K'inich K'an Joy Chitam II o Kan Joy Chitam II (2 de noviembre de 644 - c. 721) fue un ahau o gobernante maya del ajawlal o señorío de B'aakal, cuya sede era Lakam Ha', actualmente conocida como la zona arqueológica de Palenque, en el actual estado mexicano de Chiapas. Es también referido como Kan Xul II y K'an Hok' Chitam II.

  2. Kʼinich Kʼan Joy Chitam II, also known as Kan Xul II and Kʼan Hokʼ Chitam On II, (October 31, 644 – c.721), was an ajaw of the Maya city of Palenque. He took the throne on May 28, 702 (9.13.10.6.8), reigning until c.721. He succeeded his elder brother Kʼinich Kan Bahlam II.

  3. K'inich K'an Joy Chitam II o Kan Joy Chitam II (2 de noviembre de 644 - c. 721) fue un ahau o gobernante maya del ajawlal o señorío de B'aakal, cuya sede era Lakam Ha', actualmente conocida como la zona arqueológica de Palenque, en el actual estado mexicano de Chiapas. Es también referido como Kan Xul II y K'an Hok' Chitam II.

  4. Los Gobernantes de Palenque. K'inich K'an Joy Chitam II. K'INICH K'AN-na-JOY [CHITAM]-ma, "Pecarí Precioso/Amarillo Atado Radiante." Dibujo, transcripción y traducción conforme a Martin y Grube ( 2008 ). Conocido también como Kan Xul II y como K'an Hok' Chitam II. Nació: 9.10.11.17.0 11 Ahaw 8 Mak (2 de noviembre de 644).

  5. K'inich Kan Balam II o K'inich Kan B'ahlam II (23 de mayo de 635-20 de febrero de 702) fue un ahau o gobernante maya del ajawlal o señorío de B'aakal, cuya sede era Lakam Ha', actualmente conocida como la zona arqueológica de Palenque, en el actual estado mexicano de Chiapas. Es referido también como Chan Bahlum II.

  6. K'inich K'an Joy Chitam II. Tiwol Chan Mat. [ editar datos en Wikidata] Tz'akbu Ajaw o Ahpo-Hel ( Ox Te' Kuh, circa 610-16 de noviembre de 672 1 ) fue esposa del ahau K'inich Janaab' Pakal, más conocido como Pakal “el Grande”, quien gobernó la ciudad estado maya de Palenque.

  7. A younger son, K'inich K'an Joy Chitam II, succeeded his brother K'inich Kan B'alam II. After his death, Pakal was deified and was said to communicate with his descendants; he was buried within the Temple of Inscriptions.