Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Libro de los Salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, y en griego ψάλμοι, Psalmoi) es un conjunto de himnos y oraciones. También se conoce como Salterio en alusión al instrumento musical empleado para acompañar su canto. El libro forma parte del canon del Tanaj judío y de la Biblia cristiana.

  2. El Libro de los Salmos de Salomón es un escrito propio de la Biblia Septuaginta, considerado apócrifo por las iglesias cristianas ortodoxas, por la Iglesia católica y por las iglesias protestantes, y pseudoepigráfico por las distintas sectas y por las comunidades paraprotestantes.

  3. El término Libro de Salmos, compendio o colección salmos, composiciones líricas musicales sagradas, puede hacer referencia a distintas colecciones de himnos musicales de ese género. Los dos más conocidos al presente son: El Libro de los Salmos de David. El Libro de los Salmos de Salomón.

  4. El Salterio, o Libro de los Salmos, es el primer libro de las “Escrituras” (Kethubhim o Hagiographa), es decir, la tercera sección de la actual Biblia hebrea impresa.

  5. El Libro de los Salmos es un tipo de poesía hebrea. Tiene un estilo que cuenta con simetría, paralelismo, metáforas, quiasmo y acróstica. Son textos que deben de ser leídos como poesía, esto significa que deben de tener una lírica adecuada. Todos los salmos que existen son poesía por excelencia.

  6. Libro de los Salmos, Biblia Reina-Valera, Revisión 1909. Tegilim – Salmos (parte de la Biblia Wikisource). Véase también [editar] Salmos

  7. El libro de los Salmos (Sal) contiene cánticos, poemas y oraciones nacidos de la experiencia religiosa de una comunidad que adora. El adorador, en los salmos, toma la palabra para dirigirse a Dios y compartir las experiencias y las aspiraciones más profundas del alma: luchas y esperanzas, triunfos y fracasos, adoración y rebeldía, gratitud ...