Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lotario de Supplinburg (hacia 1075-Breitenwang, Tirol, 4 de diciembre de 1137), llamado "el Sajón", fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Lotario II (o Lotario III) desde 1133 hasta la su muerte, en 1137. Hijo póstumo del conde Gerhard de Supplinburg, fue proclamado Duque de Sajonia en 1106.

  2. Lotario II (alemán: Lothar; francés: Lothaire; italiano: Lotario) puede referirse a: Lotario II, Rey de Lotaringia (825-869). Lotario II, Rey de Italia (948-950). Lotario II (también conocido como Lotario III), Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1075-1137).

  3. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Lotario de Supplinburg (hacia 1075- Breitenwang, Tirol, 4 de diciembre de 1137), llamado "el Sajón", fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Lotario II (o Lotario III) desde 1133 hasta la su muerte, en 1137.

  4. Conocido como Lotario de Sajonia o Lotario de Supplinburgo. Emperador del Sacro Imperio del 4 de junio de 1125 - 4 de diciembre de 1137. Fue el emperador puente entre la Dinastía Salia y la de los Hohenstaufen. Sumario. 1 Síntesis Biográfica. 2 Ascenso de Lotario. 3 Lotario II Emperador. 4 Viaje a Italia y victoria sobre los gibelinos. 5 Muerte.

  5. Leopoldo de Habsburgo-Lorena (en alemán: Leopold II von Habsburg-Lothringen; Viena, 5 de mayo de 1747 - id. 1 de marzo de 1792) fue un archiduque austriaco y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era hijo de los emperadores María Teresa de Habsburgo y Francisco I de Lorena.

  6. Lotario de Supplinburg (hacia 1075 - Breitenwang, Tirol, 4 de diciembre de 1137), llamado "el Sajón", fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Lotario II (o Lotario III) desde 1133 hasta la su muerte, en 1137. Hijo póstumo del conde , fue proclamado Duque de Sajonia en 1106.

  7. 9 de jun. de 2021 · El Sacro Imperio Romano Germánico oficialmente existió desde el 962 hasta 1806. Era uno de los estados medievales y modernos más grandes de Europa, pero su base de poder fue inestable y constantemente cambiante. El Sacro Imperio Romano Germánico no fue un estado unitario, sino una confederación de pequeñas y medianas entidades políticas.