Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México [nota 1] ([ˈmexiko] ⓘ), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, [13] es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México. [14]

  2. A la víspera de la llegada de los conquistadores españoles a Tenochtitlan en 1519, el también llamado imperio mexica se extendía desde el Valle de México hacia las costas del Pacífico y del Golfo de México y desde Querétaro en el norte hasta Oaxaca en el Sur, incluyendo áreas de influencia en Chiapas y Guatemala.

  3. México. Es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. Políticamente es una república, representativa, democrática, federal y laica; compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).

    • Idiomas de México
    • Religión
    • Manifestaciones Artísticas
    • Filosofía
    • Comida
    • Televisión
    • Referencias

    En México se habla principalmente el español como lengua materna hablado por el 99% de la población. Sin embargo también existen hablantes de variantes o dialectos de un total de sesenta y ocho lenguas o idiomas indígenas, la más hablada de los cuales es el náhuatl.​

    México es, al menos según lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, un Estado laico, es decir, en el que la iglesia y el Estado deben funcionar de forma completamente independiente la una del otro. Cuando el gobierno callista comenzó a impedir actividades referentes al culto religioso e incluso a castigar a ...

    Pintura

    La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos y la religión, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacán, las de Cacaxtla y las de Monte Albán. La pintura mural tuvo un important...

    Arquitectura

    La presencia del hombre en el territorio mexicano ha dejado importantes hallazgos arqueológicos de suma importancia para la explicación del hábitat del hombre primitivo y del hombre contemporáneo. Las civilizaciones mesoamericanas lograron tener gran desarrollo estilístico y de proporción en la escala humana y urbana, la forma fue evolucionando de la simplicidad a la complejidad estética; en el norte del país se manifiesta la arquitectura de adobe y de piedra, la vienda multifamiliar como lo...

    Cine

    La primera vez que se pudo ver una película en el cine mexicano fue en el año 1895, gracias a sus inventores: Louis y Auguste Lumière, pero solo hasta 1931 surgieron las películas con sonido, gracias a un nuevo aparato sincronizador de sonido, inventado por los hermanos Rodríguez (Roberto y Joselito), que trabajaban en Hollywood. Desde entonces, se han filmado películas que se volvieron muy populares y taquilleras en México. Para 1950, surgió la competencia del cine mexicano: la televisión, c...

    Las etapas de la filosofía en México se subdividen en relación con la historia de México y las instituciones del Estado mexicano, de la siguiente forma: pensamiento precolombino, pensamiento virreinal, pensamiento del siglo XIX, Revolución mexicana y periodo de profesionalización de la filosofía (a partir de que la filosofía llega a las Universidad...

    La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración como sus medicinas. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanas como europeas, entre muchas otras. La cocina mexicana no es ajen...

    La televisión es el principal medio de entretenimiento de la mayoría de la población de México y su fuerza ha desplazado a todas las otras manifestaciones culturales, como el cine y el teatro. Dos grandes empresas dominan el mercado televisivo: Televisa, la fundadora de la televisión en México, y TV Azteca, beneficiaria de la privatización de la em...

    Bibliografía

    1. LOPEZ SABRANA MELVIN, Enrique (1993). El patrimonio cultural de México. Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-4050-0. 2. Gómez Álvarez, Cristina (2004). Transición y cultura política: De la colonia al México Independiente. UNAM. ISBN 970-32-2446-6. 3. Catalán Salgado, Enrique (2008). La identidad nacional mexicana en el siglo XXI: El impacto de la globalización cultural y sus nuevos desafíos. Tesis de Titulación. FCPyS. UNAM. 4. Tenorio Trillo, Mauricio (2000). De cómo ignorar, Centro de...

    Enlaces externos

    1. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cultura de México.

  4. en.wikipedia.org › wiki › MexicoMexico - Wikipedia

    Mexico, [a] [b] officially the United Mexican States, [c] is a country in the southern portion of North America. It covers 1,972,550 km 2 (761,610 sq mi), [11] making it the world's 13th-largest country by area; with a population of almost 130 million, it is the 10th-most-populous country and the most populous Spanish-speaking country. [12]

  5. Geografía de México. México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el Océano Pacífico.

  6. La Ciudad de México (CDMX) (en náhuatl central: Mexihco Hueyaltepetl, [22] en maya: u noj kaajil México [23] ), antes llamada Distrito Federal (D. F.), [nota 1] es la capital de México. [25] Es una de las entidades federativas que, junto con treinta y un estados, conforman dicho país.

  1. Otras búsquedas realizadas