Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Gutiérrez Mellado ( Madrid, 30 de abril de 1912- Torremocha del Campo, Guadalajara, 15 de diciembre de 1995) fue un militar y político español, I marqués de Gutiérrez Mellado, capitán general ad honorem del Ejército de Tierra, vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la Defensa y ministro de Defensa durante ...

  2. Manuel Gutiérrez Mellado. (Madrid, 1912 - Zaragoza, 1995) Militar y político español. A los cuatro años, perdió a su padre; a los ocho, a su madre. Desde entonces, él y su único hermano vivieron junto a su abuela materna; ella y algunos familiares lo apoyaron en sus años de estudiante interno en Segovia y en la temporada en que preparó ...

  3. Manuel Gutiérrez Mellado, 1st Marquess of Gutiérrez Mellado (30 April 1912 – 15 December 1995) was a Spanish Army officer and politician who played a relevant role during the Spanish transition to democracy . During his military career he served in relevant Army offices and he joined the political career in 1976, when the Prime ...

  4. Manuel Gutiérrez Mellado. Gutiérrez Mellado, Manuel. Marqués de Gutiérrez-Mellado (I). Madrid, 30.IV.1912 – Alcolea del Pinar (Guadalajara), 15.XII.1995. Capitán general del Ejército. Hijo de Manuel Gutiérrez Jiménez y de Carmen Mellado Núñez de Arenas. El padre, cuñado de Saturnino Calleja, propietario de una de las principales ...

  5. Manuel Gutiérrez Mellado ( Madrid, 30 de abril de 1912- Torremocha del Campo, Guadalajara, 15 de diciembre de 1995) fue un militar y político español, I marqués de Gutiérrez Mellado, capitán general ad honorem del Ejército de Tierra, vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la Defensa y ministro de Defensa durante la Transición.

  6. 23 de feb. de 2020 · Agente de inteligencia. En los años de la guerra, Gutiérrez Mellado fue agente del servicio de inteligencia militar del bando franquista en Madrid y a partir de 1940 empezó su carrera ...

  7. 13 de dic. de 2020 · El general Gutiérrez Mellado encajó el Ejército franquista en el sistema democrático. El historiador Fernando Puell de la Villa lo recuerda, 25 años después de su muerte. Manuel Gutiérrez...