Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Vicente Villarán Godoy (Lima, 18 de octubre de 1873 - ib. 21 de febrero de 1958) fue un jurista, catedrático universitario y político peruano. ministro de Justicia, Culto e Instrucción (1908-1909), decano del Colegio de Abogados de Lima (1914-1915), senador de la República (1917-1918), rector de la Universidad de San Marcos (1922-1924).

  2. Según Villarán la educación se caracteriza por ser “democrática, simple, científica, común y profesional tendiente a despertar energías, físicas y mentales, estimular el trabajo y formar ...

  3. Manuel Vicente Villarán Godoy fue un jurista, catedrático universitario y político peruano. ministro de Justicia, Culto e Instrucción (1908-1909), decano del Colegio de Abogados de Lima (1914-1915), senador de la República (1917-1918), rector de la Universidad de San Marcos (1922-1924).

  4. 24 de jul. de 2023 · Manuel Vicente Villarán Godoy, nació el Lima el 18 de octubre de 1873. Fue hijo de Felipe Villarán (1845-1920), quien fue rector de San Marcos y tuvo una dilatada experiencia política en la...

  5. En 1908, Manuel Vicente Villarán, ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia de Leguía y hombre importante del civilismo, anunció en los diarios, antes de asumir la cartera ministerial, los objetivos de su gestión:

    • Jorge Alberto Ccahuana Córdova
    • 2020
  6. Biografía de Manuel Vicente Villarán Godoy. Nació en Lima el 18 de octubre de 1873, casi 7 años antes de la muerte de Francisco Bolognesi. Sus padres fueron el Dr. Luis Felipe Villarán, quien fuera rector de la Universidad Mayor de San Marcos, y doña Rosalía Godoy.

  7. Como positivista, Villarán veía en la ciencia el principal instrumento para la liberación progresiva del ser humano. La ciencia era el factor preeminente del progreso social, a través del cual, el hombre lograría en todo el mundo dominar la naturaleza, poniéndola a su servicio para el progreso social y económico.