Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La merindad de Tudela llamada históricamente merindad de la Ribera, es una de las cinco merindades en que históricamente se ha dividido la Comunidad Foral de Navarra ( España) y cuya cabeza de merindad es la ciudad de Tudela. Su término coincide con el partido judicial homónimo.

  2. La merindad de Tudela llamada históricamente merindad de la Ribera, es una de las cinco merindades en que históricamente se ha dividido la Comunidad Foral de Navarra y cuya cabeza de merindad es la ciudad de Tudela. Su término coincide con el partido judicial homónimo.

  3. Ya en el siglo XIII, en tiempo del rey Teobaldo II (1253-1270), se delimitaron cuatro merindades: Pamplona o Montaña, Sangüesa, Tierra Estella y Ribera o Tudela, y se les dotó de una organización más racional y eficaz. En 1407 se creó la merindad de Olite, compuesta por distintas localidades anteriormente ubicadas en Sangüesa, Tudela y ...

  4. Alfonso I el Batallador nombró a Tudela cabeza de merindad y le concedió los fueros de Nájera, Sobrarbe y "Tortum per tortum". En el momento de la reconquista, Tudela era una ciudad populosa, con un caserío fuertemente apiñado y un trazado anárquico e irregular.

  5. Situación del municipio de Tudela en Navarra y en su merindad. Tudela es una ciudad de Navarra , cabecera de la comarca conocida como La Ribera, situada al sur de Navarra, así como del partido judicial del mismo nombre y de la merindad del mismo nombre.