Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monasterio Real de San Benito estaba situado en Sahagún ( León, España ). a Fue un monasterio muy importante durante la Edad Media, llegando sus posesiones desde Tierra de Campos hasta Liébana y Segovia. Fue uno de los principales focos de la reforma de los monasterios benedictinos cuando se introdujo la regla de Cluny en la península ...

  2. El monasterio Real de San Benito estaba situado en Sahagún ( León, España ). Fue un monasterio muy importante durante la Edad Media, llegando sus posesiones desde Tierra de Campos hasta Liébana y Segovia. Fue uno de los principales focos de la reforma de los monasterios benedictinos cuando se introdujo la regla de Cluny en la península ...

  3. Además de la Iglesia de San Lorenzo de Sahagún y la Iglesia de la Peregrina, esta villa cuenta con lo que ahora son las ruinas del Monasterio Real de San Benito, un monasterio que tuvo una gran importancia en la Edad Media y cuya primera referencia escrita data del año 904.

  4. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Iglesia de San Lorenzo, la Iglesia de San Tirso, el Santuario de la Peregrina y las ruinas del Monasterio Real de San Benito, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural.

  5. Monasterio de San Benito de Sahagún. El origen del monasterio de San Benito de Sahagún está rodeado por las leyendas, éstas lo sitúan en la época de las persecuciones, cuando los santos Facundo y Primitivo fueron martirizados cerca de aquí y sus cuerpos arrojados al río Cea, que los arrastró aguas abajo hasta que se detuvieron en un ...

    • Monasterio Real de San Benito (Sahagún) wikipedia1
    • Monasterio Real de San Benito (Sahagún) wikipedia2
    • Monasterio Real de San Benito (Sahagún) wikipedia3
    • Monasterio Real de San Benito (Sahagún) wikipedia4
    • Monasterio Real de San Benito (Sahagún) wikipedia5
  6. 1 de dic. de 2023 · 1 diciembre 2023 08:43 | Elena Bellver Castilla y León. El monasterio de San Benito en Sahagún, fue una de las abadías medievales más importantes de España, El monasterio experimentó un...

  7. Inscripción del Monasterio Real de San Benito de Sahagún en donde puede leerse que el obispo de Astorga, Fernando, consagra el altar de la capilla (hoy llamada de San Mancio) en honor a San Benito en el año 1184, junto a Pedro, obispo de Ciudad Rodrigo, Alfonso, obispo de Orense y el abad del propio monasterio, Juan.