Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La OTAN define muerto en combate o baja en batalla como un combatiente que muere en el acto o que fallece como consecuencia de heridas u otras lesiones antes de llegar a un centro de tratamiento médico o de recibir ayuda de sus compañeros.

  2. El término desaparecido en combate (del inglés MIA, missing in action) designa a aquellos combatientes que dejaron de ser vistos por los miembros de su unidad o se perdió el contacto radiofónico con ellos en el transcurso de una operación militar, generalmente en suelo enemigo o controlado por el enemigo.

  3. Muerto en combate es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo.

  4. Muerto en combate ( en inglés: KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizado frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales ...

  5. Muerto en combate (en inglés: KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizado frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias.

  6. 20 de sept. de 2017 · Dicen que en una carta encontrada en el pecho del primer legionario muerto en combate, Baltasar Queija, en 1921, se podía leer: «Si algún día Dios te llama, para mi un puesto reclama».