Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia ortodoxa pone énfasis y brinda un alto nivel de prestigio a las tradiciones monásticas y ascéticas con raíces en el cristianismo primitivo en el Cercano Oriente y la Anatolia bizantina.

  2. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros .

  3. La ortodoxia bizantina está organizada en Iglesias autocéfalas: los cuatro antiguos patriarcados (que junto con la Iglesia de Roma conformaban la pentarquía del primer milenio), los patriarcados de origen más reciente y otras Iglesias ortodoxas.

  4. La ortodoxia bizantina está compuesta por varias iglesias autocéfalas (autogobernadas): los cuatro patriarcados antiguos de la iglesia primitiva: Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén; los cuatro patriarcados de origen más reciente: Rusia, Serbia, Rumania y Bulgaria; el Catolicosado de Georgia y las iglesias de Chipre, Grecia ...

  5. Al igual que las diversas Iglesias bizantinas, tienen un marcado carácter étnico . Iglesias ortodoxas orientales. [ editar datos en Wikidata] En tanto constituyen una de las instituciones religiosas más antiguas del mundo, las iglesias ortodoxas orientales han desempeñado un papel destacado en la historia y la cultura de Armenia ...

  6. El Cristianismo Ortodoxo Bizantino es una rama del cristianismo que ha desempeñado un papel fundamental en la historia y cultura de Europa Oriental y Medio Oriente. Sus características únicas, tanto en términos teológicos como artísticos, han marcado profundamente la identidad de muchas sociedades.

  7. La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa ( en griego: Ορθόδοξη Καθολική και Αποστολική Εκκλησία, romanizado: Orthódoxi Katholikí kai Apostolikí Ekklisía ), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interru...